La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 21 de septiembre, 2019

Hace ocho años, en época de lluvias, las calles de diversas colonias del municipio de Bacalar eran de “puro lodo hasta las rodillas”, incluso los maestros no dejaban entrar a las niñas y a los niños al salón de clases por llevar los zapatos sucios.

“Como era imposible pasar, la gente atravesaba por algunos terrenos y los dueños de los predios se molestaban”, relató Tomasa Martínez, presidenta del Comité de la Contraloría de la Obra de Pavimentación de Calles, quien destacó que -con las nuevas calles- carros, motos y bicicletas tienen facilidades para transitar.

Este sábado, el gobernador Carlos Joaquín encabezó un recorrido de supervisión de las obras de pavimentación de calles en el municipio de Bacalar, en las que con una inversión de ocho millones 191 mil 426 pesos el Gobierno del Estado beneficia a 11 mil habitantes.

Carlos Joaquín manifestó que, en los últimos años, Bacalar registra un crecimiento importante en materia de inversión y cuartos hoteleros, lo que genera confianza y certidumbre en todo el estado, ya que la recuperación de Chetumal y el impulso económico de Bacalar permiten el combate contra las desigualdades, y generan más y mejores oportunidades de empleo para la gente.

Carlos Joaquín puso particular énfasis en el crecimiento ordenado de Bacalar para evitar la contaminación de suelos y la afectación de los recursos naturales que puede generar el desarrollo turístico sin control, pues de esos atractivos vivimos y nos sentimos orgullosos.

"Es importante ordenar e ir avanzando en materia de pavimentación, pero también es importante toda la inversión que hemos hecho en materia de agua potable y drenaje", expuso.

“A pesar de haber recibido una Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en quiebra dijo, tenemos la oportunidad de seguir creciendo en inversión hidráulica y tener tuberías que evitan la contaminación de nuestros ríos subterráneos, lagunas y mares.”

En lo que va de la administración de Carlos Joaquín se han invertido más de 100 millones de pesos en pavimentación de calles en Bacalar y, en todo el estado, más de mil millones de pesos en agua potable, saneamiento y drenaje pluvial, beneficiando a un tercio de la población, con lo cual se disminuye considerablemente la contaminación de los mantos freáticos.

Amelia Mendoza, residente de la colonia 5 de mayo, consideró que la ciudadanía está viendo ahora que las autoridades se ocupan de Bacalar. "Estas calles estaban en el olvido, ahora vemos con mucho gusto que el gobernador le está echando ganas a Bacalar", añadió.

Ninfa Martínez Velázquez, habitante de la colonia Progreso, se mostró agradecida de que las autoridades estén atendiendo la demanda ciudadana de pavimentar.

“Estoy muy contenta. Todos los miembros de mi familia van a llegar con menos suciedad en sus zapatos. Además me gusta Bacalar porque ya tenemos agua", agregó.

Durante el evento, el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón mostró un mapa con la señalización de las calles pavimentadas en los años de 2017, 2018 y 2019, y comentó que entre las obras que se realizarán en Bacalar destacan la pavimentación de 23 mil 417 metros cuadrados de calles, con una carpeta asfáltica de tres centímetros de espesor y la colocación de siete mil 177 metros de señalización horizontal en vialidad.

“Lo anterior –mencionó- se hace con el objetivo de cumplir la promesa de campaña del gobernador Carlos Joaquín de pavimentar el 100 por ciento de las calles de Bacalar, porque la gente tiene derecho a vivir mejor."

En el evento estuvieron presentes Manuel Alexander Zetina Aguiluz, presidente municipal del Ayuntamiento de Bacalar; Ángel Emilio Contreras Padilla, director de Obras Públicas del municipio de Bacalar, integrantes del cabildo, y vecinos de Bacalar y otras localidades.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez