La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 2 de agosto, 2019

Pese a que la Secretaría de Marina (Semar) señaló que el sargazo ya no llega a destinos como Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, Iván Penié Rodríguez, coordinador del Programa de Ecosistemas Marinos y Costeros del Centro Ecológico de Akumal (por sus siglas, CEA), refirió que sigue llegando en forma discontinua, pero asegura que decir que ya no arriba "es una exageración".

De manera oficial, y otra vez en la llamada mañanera, el gobierno federal aseguró que las principales playas de Quintana Roo, como las de Cancún y Playa del Carmen se encuentran libres de sargazo.

El coordinador comentó que "es cierto que la playa ya no está tapizada como hace semanas, que desde hace dos o tres días no está recalando tanta alga como antes", incluso aseguró que el sargazo no llega siempre al mismo lugar, y reiteró que "es discontinuo, hay días que baja, otros que sube, pero asegurar que las playas ya están libres de algas, es falso", reiteró.

El jueves primero de agosto, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, aseguró que las playas de Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad "se encuentran libres del alga" que desde inicios de año afecta al Caribe mexicano.

Sin embargo, el titular de la Semar admitió que en los arenales del municipio de Tulum aún persiste el alga en 60 por ciento de las playas, en Cozumel 40 y en Othón Pompeyo Blanco en 70 por ciento de las playas, pero aseguró que "en mes y medio se solucionará el problema".

En la conferencia, el almirante Ojeda Durán agradeció el apoyo de los involucrados (más de 10 mil personas) de los gobiernos federal, estatal, municipal e iniciativa privada porque, sostuvo, permitió el levantamiento de 24 mil 946 toneladas de sargazo en el mes de julio, para un total de 57 mil 603 toneladas, entre mayo y julio.

"Se han destinado más de 56 millones de pesos para combatir el problema con la compra de tres tractores, cuatro barredoras de sargazo y cuatro mil 252 barreras de contención, además de que para octubre se tendrá la primera sargacera", recordó el titular de la Semar.

Contrario a lo que han dicho organizaciones ambientalistas, el secretario de Marina aseguró que el área de oceanografía "ha hecho pruebas al sargazo y se determinó que no existe ninguna contaminación por la macroalga", y que el lugar a donde se lleva el sargazo fue determinado por los ayuntamientos.

De acuerdo con especialistas, las miles de toneladas de sargazo recolectadas en los últimos meses en Puerto Morelos, han sido ilegalmente desechadas en zonas selváticas y en ríos, poniendo en peligro el ecosistema, y es que aseguran que las cerca de 40 toneladas de sargazo acopiadas cada día en ese destino turístico son llevadas a tiraderos clandestinos, un delito medioambiental.


Lo más reciente

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum