La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 13 de abril, 2017

Quintana Roo es líder nacional en la generación de empleos en este primer trimestre del año, de acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al tener un incremento del 10.10 por ciento lo que permite disminuir la desigualdad.

“Esto es posible porque los recursos se manejan en forma responsable para disminuir la desigualdad y dar más y mejores oportunidades a la gente, mientras que en los gobiernos anteriores la corrupción hizo que los recursos se destinaran a amigos y a grupos privilegiados”, destacó el gobernador Carlos Joaquín.

“El crecimiento en el número de empleos también es producto de la confianza que el gobierno del cambio genera en los empresarios como resultado del combate a la corrupción y el buen manejo de las finanzas públicas” reiteró.

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS), en enero, febrero y marzo el índice de empleo creció 9.70, 10.00 y 10.10 por ciento, respectivamente, en relación con los mismos meses del año pasado.

Datos publicados por el IMSS en este año colocan a Quintana Roo como la entidad número uno en generación de empleos que se refleja en el incremento del número de asegurados ante esta instancia.

Información nacional el IMSS señala que Quintana Roo, Tlaxcala y Baja California Sur son entidades que registran el mayor crecimiento en materia de empleo, superior al 10 por ciento.

El gobernador Carlos Joaquín señaló que uno de los sectores que tuvieron un crecimiento importante fue el agropecuario, principalmente el de la zona centro y sur del estado, lo cual permite impulsar la generación de más empleos, disminuir la desigualdad y tener un mejor equilibrio económico entre el norte y sur de Quintana Roo.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán