Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 5 de abril, 2017

El comisionado nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, corroboró el desplome de Quintana Roo en materia de seguridad de un año a otro. A raíz de la violencia, la entidad perdió seis peldaños y cayó hasta la décima posición del Índice de Paz en México (IPM), elaborado por el Instituto de Economía y la Paz.

Al término de la reunión del secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, con el gobernador Carlos Manuel Joaquín González y el sector empresarial del estado, el titular de la CNS dijo que “precisamente por eso estamos aquí trabajando en coordinación con el gobierno del estado y los municipales para recuperar ese índice de paz.

“Y garantizar al turismo nacional y al extranjero que Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y todos los balnearios de Quintana Roo siguen siendo los enclaves turísticos seguros que deben de ser”, indicó.

Sobre cuánto tiempo estarán en la entidad los cadetes de la Policía Federal y los elementos del Ejército que arribaron el pasado viernes, el comisionado sentenció que

“Por el tiempo que sea necesario va a haber presencia de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), Semar (Secretaría de Marina) y Policía Federal”.

Cuestionado si la presencia del titular de Segob y la suya es porque el tema de inseguridad se desbordó, indicó que “por el contrario, significa que se atiende la situación y no tenemos límite de permanencia. Estaremos el tiempo que sea necesario”, sostuvo.

La noche del martes llegaron 400 cadetes de la Policía Federal, y el viernes pasado 600 elementos del Ejército Mexicano, entre estos integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales de México, sucesor del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes), del que desertaron quienes luego fundaron el sanguinario cártel de Los Zetas.

[b]Desplome[/b]

Quintana Roo cayó seis escalones en seguridad de un año a otro por la violencia e inseguridad que priva en la entidad, principalmente en la zona norte del estado, durante el primer trimestre de 2017.

De acuerdo con el Índice de Paz en México (IPM), del Instituto de Economía y la Paz, el estado de Yucatán lidera como la entidad más segura del país, seguida por Nayarit, Tlaxcala, Hidalgo y Chiapas.

En el nuevo listado, Quintana Roo cayó hasta el décimo puesto, producto de la violencia e inseguridad que vive actualmente y por la falta de respuesta para contrarrestarla de parte de los tres niveles de gobierno.

En el documento, el instituto enfatiza que las empresas son afectadas también por la situación: la iniciativa privada identifica a la inseguridad y la delincuencia como su principal preocupación, muy por encima de temas como el pago de impuestos y la corrupción.

En 2016, cuando se cumplieron 10 años de la llamada guerra contra las drogas, por primera vez desde 2012 el país presentó un deterioro en los factores que impulsan la paz, de acuerdo al Índice de Paz México.


Lo más reciente

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas

Efe

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami

La Jornada

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres

La Jornada Maya

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen