Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 4 de abril, 2017
Rafael León Negrete, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo, advirtió que 2017 será un año difícil en cuestión de incendios forestales, pues el fenómeno de la “Niña débil”, que ha generado sequía en el estado, crea las condiciones propicias para que las conflagraciones avancen más rápido.
El funcionario federal recordó que, en el mismo primer trimestre del año pasado, no se había presentado ningún incendio. Sin embargo, este 2017 ya se sofocaron 15, lo que que resultó en mil 300 hectáreas siniestradas y actualmente hay cuatro activos.
Advirtió que será una temporada complicada, toda vez que este año, gracias al fenómeno “El niño”, que está por concluir, hubo una fuerte sequía que se suma a la aparición del fenómeno de la “Niña débil”, lo que traerá temperaturas altas, baja humedad relativa y alta velocidad en los vientos, lo que seguirá secando la vegetación y generará condiciones propicias para que los incendios avancen a mayor rapidez.
“Este año será delicado, de ahí que estemos tratando de pedirle a los medios de comunicación que difundan oportunamente las medidas de prevención, sobre todo en zonas rurales”, afirmó.
Para este año, la Conafor cuenta con un presupuesto de 13 millones de pesos, siete de estos para gasto corriente en el pago de brigadas forestales y cuatro para el pago de brigadas comunitarias, en trabajo coordinado con el gobierno del estado.
León Negrete recordó que un helicóptero MI de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegó al estado, ante la situación meteorológica y las condiciones que se agravan en el incendio de la comunidad de Sergio Butrón Casas, cuya afectación es de aproximadamente 200 hectáreas, mayormente matorrales.
“Previendo antes de que llegue a las reservas de Saxán y Sergio Butrón, que aunque se sabe que es agrícola, ya va hacia la zona de mayor cobertura vegetal, y solicitamos un helicóptero que apoye en el enfriamiento del incendio en esta zona. Hay cuerpos de agua y se usará para tratar de avanzar en el control, estamos metiendo maquinaria, para ello el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana es fundamental”, explicó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada