La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 21 de marzo, 2017

“¿De dónde viene el agua de Quintana Roo?” fue la pregunta que, a modo de conferencia, presentó Alejandro López Tamayo, coordinador del Programa de Conservación del Agua de la asociación civil Amigos de Sian Ka’an, quien participó en el programa de actividades que con motivo del Día Mundial del Agua se llevó a cabo en la Universidad de Quintana Roo (UQROO).

La jornada de este año, cuya preocupación central es el vital líquido y el agua residual, fue convocada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y el objetivo del programa desarrollado fue fortalecer el pensamiento crítico en los jóvenes y motivarlos a convertirse en líderes de opinión en el tema del cuidado del agua.

López Tamayo se presentó en el auditorio Yuri Knorosov, de la máxima casa de estudios del estado, y en su exposición detalló las características de los acuíferos kársticos que prevalecen en Quintana Roo. El especialista hizo énfasis en que estos son los reservorios de agua dulce más importantes a nivel internacional pero al mismo tiempo son altamente vulnerables, por lo que consideró indispensable que todos los sectores de la población se involucren en su cuidado.

Por su parte, Gerardo Mora, director general de la CAPA, puntualizó las alianzas que se pueden hacer con asociaciones tan importantes como Amigos de Sian Ka´an que aportan todo su conocimiento y voluntad para trabajar en pro de la conservación del agua como eje indispensable de desarrollo, al tiempo que destacó la disposición de la CAPA para sumar acciones que permeen en toda la población para crear una verdadera y nueva cultura hídrica.

El funcionario destacó el papel de las nuevas generaciones, que ahora tienen acceso a mayor información y herramientas como las redes sociales, lo que les brinda la oportunidad de ser agentes de cambio y de participar en temas de gran relevancia para sus comunidades, ayudando así a fomentar el uso responsable del agua, valorando el gran esfuerzo que implica llevarla hasta las viviendas y tratarla de manera adecuada.

Finalmente, los estudiantes de ingeniería ambiental y la licenciatura en manejo de recursos naturales participaron en un debate, junto con alumnos de ciencias y técnicas de la Universidad Interamericana para el Desarrollo y el Colegio de Bachilleres Plantel Chetumal Dos.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades