Victoria Escareño
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 13 de marzo, 2017

Ante la incidencia de hechos delictivos que se registran en la zona norte de la entidad, el secretario general de Gobierno en Quintana Roo, Francisco López Mena, dio a conocer que en aproximadamente mes y medio, estará iniciándose la instalación de tres mil 500 cámaras de vigilancia en todo el estado, con el objetivo de preservar la seguridad de los ciudadanos quintanarroenses, así como de los turistas que visitan la entidad.

Subrayó que el Ejecutivo estatal, Carlos Joaquín González, públicamente ha mencionado que “hay estrategia coordinada con las instancias federales, con las fuerzas armadas, con PGR, con todas las instituciones encargadas de los temas de seguridad”.

Cada dos semanas, se tienen reuniones con los comandantes y encargados de las fuerzas armadas del estado para revisar cómo están funcionando las estrategias y, de ser necesario se modifica lo que se tenga que modificar: “Se está actuando y es muy claro que las acciones no van a cesar de la noche a la mañana, es también muy claro que hay involucrados en estos personajes del crimen organizado”.

Confió también que las rencillas, ajustes de cuentas, ataques violentos que ningún quintanarroense quisiera ver, tienen que terminar.

Explicó que tienen que haber más elementos policiacos, más capacitación para ellos y apoyo técnico, para lo cual se tienen tres mil 500 cámaras que fueron adquiridas a través de los procesos de licitación correspondientes y que estarán en todo el estado.

Sin embargo, “no es suficiente una cámara que permita ver qué es lo que está sucediendo en las principales vías de todo el estado, si no hay gente detrás con la capacidad de analizarlo y con la capacidad para reaccionar” y por tanto, habrá un C5 (iniciales de Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad) en el norte del Estado.

Citó que las primeras cámaras de vigilancia comenzarán a instalarse en aproximadamente mes y medio, y en un lapso de 10 meses se prevé concluir al 100 por ciento con la instalación de las tres mil 500 cámaras, ya con un sistema completo de inteligencia en el uso de ellas.

López Mena indicó también que muchas de las policías han sido infiltradas por la delincuencia y en Quintana Roo también hay líneas de acción y “cuando conocemos de esos elementos en concreto actuamos para que esa filtración cese”. Aunque también explicó no tener conocimiento de casos de ese tipo, aunque el tema compete a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, “pero desde luego estamos atentos para que esto no se den estas filtraciones que tanto dañan”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU