La Jornada Maya

Quintana Roo, México
Sábado 11 de marzo, 2017

Para compensar la pérdida de vegetación y servicios ambientales en terrenos forestales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo destinó este año 59 millones de pesos.

Con la firma de convenios con 56 beneficiarios del Programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CA-CUSTF), se busca restaurar un total de 2 mil 889 hectáreas.

De estos, 54 proyectos son de personas físicas y dos de personas morales; el municipio más beneficiado es Bacalar, con 32 millones de pesos.

Se contempla la realización de actividades de restauración de suelos, producción de planta, reforestación y actividades de mantenimiento y protección de los ecosistemas.

Las labores tendrán una vigencia de tres años. Quienes cumplan con la meta establecida podrán refrendar el beneficio en los siguientes tres años.

Los participantes del Programa son propietarios y poseedores de terrenos forestales con degradación de suelos o áreas afectadas por incendios, plagas y desastres naturales.

Dichos beneficiarios provienen de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos.?


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026