Joana Maldonado
Foto: Comunicación Social
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 9 de marzo, 2017

De un presupuesto ordinario de 110 millones de pesos que se ejercen en este 2017, la Auditoría Superior del estado pretende incrementar en 20 millones de pesos más el ejercicio presupuestal, para el realizar el Plan General Extraordinario de Auditorías Complementarias a la Cuenta Pública 2015, que solicitó el Congreso del estado.

Pese a los fuertes rumores de su salida, el Auditor Superior, Javier Zetina González, informó que en tiempo, entregó a diputados de la XV Legislatura, el Plan General extraordinario de trabajo, para revisar las cuentas públicas 2015 que fueron solicitadas el pasado 16 de febrero por el pleno del Congreso del estado.

La Legislatura solicitó hace dos semanas, se amplíe o complemente la revisión y fiscalización a un alcance del 100 por ciento en materia financiera, y en obra pública en aquellos informes de resultados de las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2015 que oscilen entre el 50 por ciento y el 75 por ciento de alcance, tanto en materia financiera como en obra pública.

También pidió la revisión y fiscalización de la deuda pública estatal desde el inicio de su contratación, reestructuración y/o refinanciamiento hasta el cierre del ejercicio fiscal 2015, además de la revisión de la cuenta pública del Poder Ejecutivo del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2015 principalmente las transferencias por concepto de aprovechamientos o ingresos extraordinarios recibidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado.

Javier Zetina, precisó que el “Plan General Extraordinario de Auditorías Complementarias a la Cuenta Pública 2015, comprende un total de 98 auditorías y requiere de estrategias y esfuerzos adicionales en los procesos técnicos, en los recursos financieros y presupuestarios, equipamiento, calendarización de los trabajos y consideraciones jurídicas”.

De acuerdo con ello, dijo Zetina González, los trabajos tendrían una duración de siete meses, es decir hasta octubre de este año, y requerirían un presupuesto de 20 millones de pesos.

Una vez que los diputados del Congreso, den luz verde al proyecto, los trabajos iniciarán en un mes después de recibir la primera parte del presupuesto solicitado, “toda vez que de conformidad con la normativa vigente habrán de prepararse los términos de referencia y los procesos de contratación del personal adicional, adquisición de recursos materiales, equipo y contratación de despachos externos necesarios para el logro de los objetivos previstos”.

Al concluir los trabajos, la Auditoría Superior del Estado presentaría a la Legislatura, a través de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta, un informe con los resultados obtenidos así como el análisis de las acciones que puedan ser promovidas ante las diferentes instancias competentes tomando en consideración la gravedad de las observaciones o irregularidades encontradas.

Además, simultáneamente se realizará el Programa Anual de Auditorias, Visitas e Inspecciones, PAAVI 2016 que contempla más de 300 auditorías.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo