Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 5 de marzo, 2017

El conflicto por el acceso a las playas del poblado de Akumal (105 kilómetros al sur) volvió a reactivarse la mañana del sábado, cuando una palapa y una motocicleta de los cooperativistas del lugar fueron incendiadas y se colocó una valla en la zona de litigio protegida por guardias de seguridad.

El conflicto data de hace un lustro, e hizo crisis en mayo de 2016, cuando una protesta pacífica para reclamar la apertura del acceso a la playa devino en un enfrentamiento con saldo de varios heridos y patrullas quemadas; los policías dispararon al aire y lanzaron bombas molotov contra los manifestantes.

El problema entre los dueños del Centro Ecológico de Akumal (CEA) y prestadores de servicios turísticos (lancheros) escaló cuando la empresa anunció que cobraría entre 25 y 30 dólares por el ingresar a la zona a cada turista nacional o extranjero, pago del que quedarían exentos los pobladores.

El nuevo episodio de violencia inició la tarde del viernes 3 de marzo, cuando las autoridades del Centro Ecológico Akumal (CEA) –que asegura que el acceso está en propiedad privada– contrataron a un comando armado para resguardar un nuevo atropello a las leyes ambientales y territoriales en la bahía Akumal (municipio de Tulum).

Los propietarios del CEA –Carlos Ortiz Salinas, Laura Bush Wolfe y Ernesto Marcos Giacomán– ordenaron la instalación de una malla ciclónica de más de 200 metros para apropiarse del antiguo acceso a la playa (Puerta Vieja), tramo que está en litigio.

Trabajadores del lugar, resguardados por policías armados con escopetas y escudos antimotines, enterraron más de 50 postes en la arena y cubrieron los huecos alrededor con cemento, grava y arena, dejando un espacio de apenas 20 metros de playa.

Los cooperativistas acusaron a los empresarios y administradores del CEA del incendio y de tratar de apoderarse, violando disposiciones legales, del acceso a las playas de Akumal para controlar totalmente la zona.

El incendio de la palapa de los cooperativistas encendió los ánimos, lo que provocó un fuerte despliegue policiaco en la zona alrededor de las 009:00 del sábado para impedir un enfrentamiento.

Sin embargo, el Centro Ecológico mantuvo la cerca de alambre de más de 200 metros con cimientos de cemento colocada en la misma zona de playas desde la tarde-noche del viernes, y que hoy amaneció protegida por un grupo de guardias de seguridad.

Adicionalmente, el CEA fue acusado por los cooperativistas de contratar a un grupo de pandilleros para provocar los incendios y destrozos con el afán de provocar miedo, acciones calificadas como una nueva arbitrariedad contra los pobladores de la zona, a los que se busca frenar el acceso a la playa de forma permanente.

El nuevo atropello ocurre dos días después que un grupo de socios del CEA visitaron el Congreso en Chetumal (285 kilómetros al sur) para solicitar apoyo a los legisladores e impedir violaciones a las leyes ecológicas; no obstante, la incongruencia se realizó ante la presencia de elementos de la Profepa, que aparentemente resguardan el lugar.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU