Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Sábado 4 de marzo, 2017
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en la cuenta pública 2015 que el gobierno municipal de Solidaridad (cuya cabecera es Playa del Carmen, 70 kilómetros al sur de Cancún) movió 13 millones 724 mil 429 pesos de un fondo federal a diferentes cuentas bancarias, durante la gestión como edil de José Mauricio Góngora Escalante (2011-2013), ex candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La ASF solicitó aclarar los movimientos financieros porque no fueron regresados a la cuenta bancaria del ayuntamiento los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun). En total, la Federación depositó 90 millones 364 mil pesos. Además, no hay evidencia documental sobre cómo y a qué se destinaron un millón 127 mil 901 pesos de la misma procedencia.
La ASF acusó un probable daño a la hacienda pública federal, por lo que el ayuntamiento de Solidaridad deberá aclarar la situación o devolver el faltante a la Tesorería de la Federación.
Ludwig Cárdenas Lugo, contralor de Solidaridad, indicó que funcionarios de la ASF revisaron las cuentas públicas, especialmente la del Fortamun 2015, detectaron la transferencia de dinero, situación que consideraron irregular y la interpretaron como desvío de recursos, señaló. A partir de esos señalamientos, el gobierno de Solidaridad inició 10 procedimientos administrativos y disciplinarios que involucran a ex funcionarios, entre ellos a directores de dependencias y trabajadores.
La ASF determinó que el municipio no priorizó el cumplimiento de sus obligaciones financieras ni el pago de derechos y aprovechamiento por concepto de agua y descarga de aguas residuales, y no se destinó ni 20 por ciento de los recursos del Fortamun a necesidades vinculadas a la seguridad pública de Solidaridad.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp