Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 5 de enero, 2020

En Quintana Roo la sociedad ha tenido que reclamar la presencia de la autoridad federal, mediante la Guardia Nacional, porque la local ha sido rebasada por el fenómeno de la inseguridad, de acuerdo con Manuel Herbeles Rascón, presidente de la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún.

Al término de 2019, el organismo civil Semáforo Delictivo reportó que la mayoría de ilícitos son perpetrados en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen), los dos principales polos turísticos el país.

El narcomenudeo está incontrolable, señaló Herbeles Rascón, quien apuntó que el triángulo sociedad-empresarios-autoridades debe trabajar de la mano, así como la autoprotección, “tener planes desde lo personal, familiar y empresarial para hacer frente a esos flagelos que nos están generando una crisis importante”.

Añadió que hay una situación no grata e incierta que han provocado inversiones detenidas, pagos muy retrasados y una inestabilidad total entre la población en general, pero “como mexicanos siempre estamos en pie de lucha y sacrificio, aunque siempre estemos en el ya merito”.

Reconoció que los gastos en el tema de seguridad se han incrementado entre 15 y 20 por ciento entre empresarios y la población en general, “todos parejo”, sostuvo, debido a que hay una “gran necesidad de sentirse protegidos con sistemas tecnológicas en casa y los negocios”.

Citó que el empresariado ha invertido en el tema de seguridad, sobre todo en cámaras de vigilancia, guardias de seguridad, sensores, patrullajes y seguridad canina, porque, lamentó, si no es de esa manera “difícilmente vamos a esperar a que alguien más o el gobierno nos resuelva la problemática, porque, además, la presencia de la Guardia Nacional es nula”.

En tanto, el representante de Ángel Ciudadano en Quintana Roo, Hernán Cordero Galindo, afirmó que el aumento de la inseguridad estuvo fermentando desde hace tres sexenios, los de los gobernantes priístas Roberto Borge, Félix González y Joaquín Hendricks, “quienes no hicieron nada por contenerla”.

Añadió que “contaron con la complicidad de empresarios sin escrúpulos que, por lacayismo y comodidad se prestaron a decir que las cosas iban mejorando. Hace años se venía venir el problema porque las autoridades no trabajaron para garantizar el estado de derecho, no hubo ni hay control sobre el Ministerio Público; tampoco certificación de cárceles ni de impartidores de justicia. Hay 99 por ciento de impunidad en los procesos legales”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema