'Diablitos' generan descontento a los ciudadanos de Tulum

Señalan, además de aumentar la tarifa del recibo, provoca interrupciones al servicio
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Habitantes de Tulum expresaron su descontento por la sobrecarga generada por los “diablitos” que cuelgan a los tendidos eléctricos los más de seis mil “paracaidistas” que ocupan las invasiones 2 de octubre, Nassim y Carlos Joaquín.

La señora Jacinta Baas, quien vive en la colonia Lakín, colindante al asentamiento irregular denominado 2 de octubre, mencionó que le ha tocado ver cómo hay personas que cuelgan los famosos “diablitos”, para robar suministro eléctrico.

A su consideración esa sobrecarga al sistema eléctrico es lo que causa continuamente apagones, que además ya han quemado sus aparatos electrodomésticos.

Aunado a la afectación por las interrupciones y la descomposición de sus pertenencias, refirió que también se ve afectada porque los usuarios con contrato son los que pagan ese uso que es provocado por conexiones clandestinas.

“Hay molestia por tanto apagón y que se quemen nuestros bienes, y además hemos pagado recibos de hasta 300 por ciento más de lo que pagaban antes de que surgieran estas zonas irregulares”, expresó.

Benito Tec Chulín, vecino de la colonia Mayapax, mencionó que tal parece que los usuarios con contrato son los que abastecen y pagan a los invasores de dicho servicio.

Expuso que a consecuencia de esa problemática es que los usuarios que viven en las cercanías de estos asentamientos irregulares tienen que costear obligatoriamente tarifas más altas.

Dijo que cada vez son más familias las que se conectan por medio de los conocidos “diablitos”: “noto que los de la invasión ni pagan el servicio, pero increíblemente cuentan con energía eléctrica, nosotros lo pagamos y por eso vemos que llega con tarifas altas el recibo, porque se cuelgan”.

Mariano Sosa, otro de los inconformes, opinó que como ciudadanos no se explican por qué no hay un proceso legal por este delito que afecta económicamente a los usuarios.

“Considero que esa actividad es lo que ha causado en los últimos años las innumerables interrupciones del servicio eléctrico. Además, esto ya se veía venir, pero como siempre, nuestras autoridades solo vieron la parte política”, acotó.

Por su parte, William Prado, a cargo del hotel y restaurante Nadet, ubicado en el corazón turístico de Tulum, comentó que los apagones han provocado afectaciones económicas porque los turistas se van al quedarse sin el servicio de electricidad.

Señaló que han pasado casi cinco años desde que se formaron las invasiones en Tulum y el problema lejos de resolverse se ha agravado.

De acuerdo a datos de autoridades como Desarrollo Económico, Ordenamiento Ambiental, Urbano y Cambio Climático y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tulum, hay más de seis mil habitantes entre todas las invasiones de la cabecera municipal.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1