Donaciones de sangre disminuyeron por la pandemia en 'Playa'

'La sangre que estoy donando puede salvar tres vidas': experta
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Hoy en día y más con el tema de pandemia, por el estado vulnerable de la población, es más difícil contar con unidades de sangre”, destacó Berenice Franco Briceño, jefe de laboratorio clínico y de biología molecular de hospital Amerimed en Playa del Carmen, quien recordó que el 14 de junio es el día mundial del donante de sangre voluntario.

La químico explicó que para conmemorar esta fecha el hospital llevó a cabo una jornada de donación de sangre en la que los colaboradores fueron los principales donantes. Aunque en esta ocasión sólo duró un día, no descartó que más adelante se realice nuevamente; la respuesta, dijo, fue satisfactoria.

Manifestó que cada persona que dona puede salvar tres vidas: “la sangre que estoy donando se puede dividir en tres componentes: un concentrado eritrocitario, un concentrado plaquetario y un plasma fresco”.

Donar sangre, aseguró, deja la satisfacción de que ayudaste con un poquito de ti a alguien más. La sangre donada es analizada por lo cual también sirve como un chequeo general para el que la provee.

La campaña de este día les ayudó mucho pues los puestos de sangrado (las instalaciones donde se colecta la sangre) no son frecuentados por las personas, precisamente por la pandemia: “si antes era un poco difícil las donaciones altruistas, ahora imagínese con este tema de la pandemia; digamos que si iban 10 ahora solo acuden cuatro o cinco”.

 

También te puede interesar: Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo hacerlo si me vacuné contra Covid-19?

 

La sangre recolectada se va al banco de sangre del municipio, donde se utilizan en el hospital que así lo requiera. La químico destacó el papel del banco de sangre, pues siempre reciben su apoyo cuando lo necesitan, por ello esta campaña fue calificada como una forma de regresarles un poco de todo lo que les han dado; “recibimos su ayuda en caso de emergencias oncológicas, obstétricas, en accidentes…”. 

Franco Briceño hizo un llamado a la población a sumarse a la donación altruista, voluntaria: “hay muchas personas que necesitan de nuestra sangre por diferentes motivos, muchas veces no tenemos en cuenta la importancia de donar hasta que un familiar lo necesita. No esperemos eso, un poquito de nosotros puede salvar hasta tres vidas”.

Finalizó diciendo que una persona sana puede donar hasta tres veces al año.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump acusa a Nigeria de permitir asesinato de cristianos por islamistas; presidente del país africano pide reunión

El mandatario estadunidense tiene su propio estilo de comunicación: Bwala

Afp

Trump acusa a Nigeria de permitir asesinato de cristianos por islamistas; presidente del país africano pide reunión

Tulum celebra la vida entre flores, sabores y tradición maya

El Janal Pixan no solo llenó las calles de color y misticismo, también fortaleció la economía local y reafirmó el orgullo cultural

La Jornada Maya

Tulum celebra la vida entre flores, sabores y tradición maya

Tulum brilla con cinco reconocimientos por sus playas sustentables

El municipio reafirma su liderazgo en turismo responsable por su equilibrio entre desarrollo y conservación ambiental

Miguel Améndola

Tulum brilla con cinco reconocimientos por sus playas sustentables

Arriba a Cozumel el Buque Escuela 'Cuauhtémoc', orgullo de la Armada de México: Fotos

El navío ha recorrido más de 60 países a lo largo de sus más de cuatro décadas de servicio

La Jornada Maya

Arriba a Cozumel el Buque Escuela 'Cuauhtémoc', orgullo de la Armada de México: Fotos