QRoo, pioneros en el monitoreo de casos Covid-19 en las escuelas

Es uno de los pocos estados del país con una plataforma enfocada en este objetivo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Quintana Roo es uno de los pocos estados del país que cuentan con una plataforma para el monitoreo de las condiciones sanitarias de las escuelas, así como la detección oportuna para evitar contagios por Covid-19 durante el retorno voluntario, paulatino y escalonado a las clases presenciales o semipresenciales, informó el gobierno del estado mediante un comunicado.

Tanto la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) y la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) refuerzan la información sobre la necesidad de llevar a cabo este registro en la plataforma que se encuentra en el portal Regreso Responsable a la Escuela.

De acuerdo con la SEQ, 725 escuelas han decidido volver a las clases presenciales bajo los protocolos sanitarios establecidos para ello, 342 son públicas y 383 privadas.

Se han identificado 38 casos positivos de los más de 100 mil estudiantes que han regresado a clases.

Actualmente, sólo se permite 30 por ciento de estudiantes en un aula, lo que nos da una distancia de 1.5 entre cada uno de ellos, con una jornada máxima de 4 horas en la escuela. Además, se verifica el filtro en casa, el filtro al ingreso de la escuela, el filtro en el salón de clases y el monitoreo permanente.

La plataforma coordinada entre las secretarías de Salud y de Educación contempla que cada escuela cumpla con requisitos tales como contar con aviso de funcionamiento como centro de atención infantil, guardería o escuela y tener firmada la carta compromiso de cumplimiento del protocolo de Covid-19; tener conformado su comité participativo de salud escolar; contar con material de higiene de manos; uso obligatorio de cubrebocas, entre otros.

Asimismo, se deberá realizar un Filtro Familiar, el cual debe ser una práctica diaria mediante la cual las madres, padres o tutores, puedan identificar en sus hijas e hijos la presencia de fiebre o algún síntoma de enfermedad respiratoria. En ese caso, no los enviarán a la escuela. Lo mismo aplica para directivos, docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación.

En caso de identificar fiebre o algún síntoma de enfermedad respiratoria, se deberá acudir al servicio médico para recibir la atención necesaria y regresar a la escuela una vez que hayan transcurrido al menos 24 horas sin fiebre o algún otro síntoma de enfermedad respiratoria.

Asimismo, se debe realizar un Filtro Escolar a la entrada de los planteles con una serie de medidas de higiene y saneamiento.

El Filtro escolar deberá disponer de la guía verbal que contiene cinco preguntas que permiten identificar los síntomas de posibles casos de Covid-19: 

a) ¿Tienes fiebre?

b) ¿Tienes tos?

c) ¿Sientes dolor de cabeza?

d) ¿Tienes catarro?

e) ¿Tienes malestar general?

En todos los centros educativos habrá un responsable para informar a diario la situación. Esto permitirá el monitoreo de casos sospechosos o positivos en alumnos, docentes o personal administrativo por plantel.

Además de los datos generales, la plataforma brindará información acerca del último día de asistencia del caso sospecho o confirmado, el inicio de síntomas y el estado actual del caso.

Esta herramienta tecnológica también facilitará el monitoreo sobre las actividades que realizará el plantel en caso de que se detecte un positivo. Estas actividades pueden ser fortalecimiento de filtro sanitario, el cierre de grupo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

La gobernadora negó que el proyecto Mubi represente un incremento en la tarifa

La Jornada Maya

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente

Miguel Améndola

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Jesús Castañeda tendrá bajo su dirección a más de 50 músicos para el espectáculo

La Jornada Maya

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles