Analizan si el tramo 5 Sur del Tren Maya será elevado

AMLO señala que no tienen ''ningún obstáculo para llevar a cabo la obra''
Foto: Semar

En la conferencia de prensa mañanera de este miércoles, realizada en Quintana Roo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que cabe la posibilidad de que el Tramo 5 del Tren Maya sea elevado.

“Este Tramo 5 está dividido: la parte norte, que corresponde construirlo a la Secretaría de la Defensa Nacional, que son alrededor de 50 kilómetros de Cancún a Playa del Carmen y luego otros 50 km de Playa del Carmen a Tulum, que está a cargo del Grupo México, en este tramo aunque es menos distancia hay más complejidad porque es más difícil obtener el derecho de vía”, dijo.

Se están analizando dos opciones: una, que vaya a ras de tierra en la carretera de la Riviera Maya hacia adentro, no cerca del mar Caribe o cerca de la playa y la otra es el derecho de vía de la carretera nada más que hacia arriba, “un viaducto o segundo piso, se está analizando la mejor opción pero no tenemos realmente ningún obstáculo para llevar a cabo la obra”.

También hizo mención de los tramos 6 y 7, de Tulum a Escárcega y de Tulum a Felipe Carrillo Puerto, respectivamente, así como Chetumal, Calakmul y Escárcega. “Son dos tramo que también van a estar a cargo de la Secretaría de la Defensa, de los ingenieros militares”, recalcó.

El jefe del Ejecutivo también habló de la buena relación que tiene con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y de que existe la posibilidad de integrarlo a su gabinete una vez terminada su gestión en el estado.

“Dejar de manifiesto que llevamos muy buena relación con el gobernador Carlos Joaquín González, hemos trabajado de manera coordinada nos complementamos nos ayudamos nos apoyamos mutuamente y no hay ninguna diferencia y le agradecemos mucho a Carlos Joaquín por esta actitud responsable que asumido desde el principio lo consideramos un buen gobernador de Quintana Roo”, indicó.

 

Ampliarán área de reserva de la zona arqueológica

En otro tema, reiteró que se ampliará el área de la zona arqueológica de Tulum con los terrenos de la Secretaría de Marina para que sea un área protegida de 500 hectáreas, un parque natural.

“Tenemos que crear estas reservas para no estar pensando nada más en el desarrollo inmobiliario y llenar irracionalmente de construcciones la selva, el monte alto, que es parte también de la belleza”, destacó.

Dijo que la gente que llega a Quintana Roo no solamente por el mar turquesa sino también por la selva y que llegarán más visitantes por el patrimonio cultural y las zonas arqueológicas que se tienen en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.

También anunció que a finales de 2023 estará listo el aeropuerto de Tulum, una vez que los ingenieros militares concluyan el Felipe Ángeles se avocarán en este nuevo proyecto.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango