Proponen usar derecho de vía del Tren Maya para libramiento de Tulum

Buscan camino alterno para la movilidad de carga pesada en la cabecera municipal
Foto: Juan Manuel Valdivia

Autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron en la Sala de Cabildo 29 de Mayo, de Tulum, para seguir tratando el proyecto de una vialidad alterna o libramiento para la movilidad de carga pesada en la cabecera; las autoridades del municipio propusieron usar 12 de los 60 metros de derecho de vía donde cruzaría el Tren Maya entre los tramos 5 y 6.

Carlos Salas Minaya, director de Desarrollo Urbano de Tulum, declaró que se trata de un libramiento que rodearía el lado poniente de la cabecera municipal. Se planea un trazo de más de 20 kilómetros y es un proyecto que ha quedado en espera por varios años, pero en este caso la propuesta es aprovechar el trayecto del medio de transporte ferroviario que ya tiene la liberación de terrenos y Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

El funcionario detalló que como parte de esta reunión consultiva están analizando dos entradas que conectarían con el trazo del Tren Maya: una a la altura del kilómetro 231 de la carretera federal Tulum-Playa del Carmen y otra cerca del fraccionamiento Aldea Tulum, sobre el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto. También indicó que -considerando la urgencia para liberar la zona de conflicto vehicular- la idea es que a más tardar en un año opere este proyecto de periférico, antes que entre en funcionamiento el Tren Maya.

En la reunión, efectuada la tarde del lunes 24 de octubre, estuvo presente el presidemte municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, y representantes del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum, Colegio de Urbanismo de Tulum, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Francisco Aguilar, director de Planeación y Ordenamiento Metropolitano de la Sedatu, expuso que la dependencia federal ha tomado esta propuesta y será la que determine y estudie los instrumentos que van a definir qué tipo de infraestructura debe usarse adecuadamente. Dijo que estudiarán el impacto que se tendría, para que se haga en el marco de la planeación adecuada.


Sigue leyendo:

-Pruebas del Tren Maya iniciarán en julio de 2023: AMLO

-Por innumerables hallazgos, planea INAH corredor arqueológico en el tramo 5 Sur del Tren Maya

-''Quirúrgico'' rescate en ruta del Tren Maya, por riqueza de vestigios

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Champotón se alista para su gran fiesta: la Expo Feria Ganadera 2025 promete música, tradición y sabor

Gloria Trevi y Los Dos Carnales forman parte de la cartelera; la cita es del 1 al 8 de diciembre

Jairo Magaña

Champotón se alista para su gran fiesta: la Expo Feria Ganadera 2025 promete música, tradición y sabor

El Mercado 23 revive con el aroma del Día de Muertos: flores, pib y tradiciones llenan Cancún de color

Las ventas de insumos para altares crecieron hasta 20 por ciento este año

Ana Ramírez

El Mercado 23 revive con el aroma del Día de Muertos: flores, pib y tradiciones llenan Cancún de color

La nueva Catedral de Cancún tiene 50 por ciento de avance pese a controversias ambientales

La Diócesis Cancún-Chetumal prevé concluir su obra negra en el primer semestre de 2026

Ana Ramírez

La nueva Catedral de Cancún tiene 50 por ciento de avance pese a controversias ambientales

La preparación del Pib, una actividad familiar

Cada ingrediente tiene un sentido simbólico y le dan un equilibrio entre sabor, tradición y memoria

Ana Ramírez

La preparación del Pib, una actividad familiar