Inauguran el pabellón del Caribe Mexicano en la Fitur 2023

Con mil 111 metros cuadrados, el stand de México es el más grande de Latinoamérica
Foto: Gobierno del Estado

La gobernadora Mara Lezama, que encabeza la delegación de Quintana Roo en la edición 43 de la Fitur 2023, participó junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto; el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco y el embajador de México en España, Quirino Ordaz, en la inauguración del pabellón de México con la presencia del Caribe Mexicano. 

 

Foto: Gobierno de QRoo

México romperá el récord como el pabellón más grande de Latinoamérica, con mil 111 metros cuadrados, 105 booths, espacios para la comitiva integrada por alrededor de 270 participantes, entre empresarios de todo el mundo, representantes de 17 estados, prestadores de servicios turísticos, que presentarán sus productos y paquetes ante los compradores en esta feria turística.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

Allí se promoverán las maravillas del país y en el caso de Quintana Roo, sus bellezas naturales, para lograr a través de un nuevo modelo turístico, inversiones y oportunidades de desarrollo, pero con justicia social y prosperidad compartida para los quintanarroenses, destacó Mara Lezama, quien mencionó proyectos importantes como el Tren Maya, con opciones para diversificar el turismo y atraer la prosperidad y la riqueza compartida para todos los hogares.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

Tras el corte del listón del espacio dedicado al Tren Maya, Mara Lezama destacó esta obra espectacular que se inaugurará en diciembre de este año y que sin duda detonará el Sureste de México. 

Apuntó que junto con el nuevo aeropuerto internacional de Tulum y la inversión en las zonas arqueológicas se incrementará la afluencia turística en los diversos municipios con opciones para disfrutar de las maravillas que se tienen en Quintana Roo, lo que permitirá que la prosperidad llegue a cada rincón.

Hizo notar el éxito que Quintana Roo, el Caribe Mexicano, tuvo en el año 2022 con 19.6 millones de turistas, 30 millones de pasajeros en el aeropuerto de Cancún y más de cuatro millones de cruceristas que llegaron a las costas quintanarroenses.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

La gobernadora de Quintana Roo fue enfática al señalar que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se busca generar mayor prosperidad compartida en cada rincón por medio de la atracción de más inversión, empleo y desarrollo, principal objetivo de la presencia de la delegación de promoción turística del Caribe Mexicano en Fitur.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

En la inauguración participaron: Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; Javier Aranda, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; las presidentes municipales Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres; Lili Campos Miranda, de Solidaridad; Blanca Merari Tziu Muñoz, de Puerto Morelos; Ana Paty Peralta de la Peña, de Benito Juárez; Juanita Alonso Marrufo, de Cozumel y Yensunni Martínez Hernández, de Othón P. Blanco.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

Cabe destacar que en su conferencia de prensa mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la participación de Quintana Roo en esta feria: “Se está haciendo una promoción y la gobernadora me informó que en coordinación con el secretario de Turismo hicieron algo especial para el Tren Maya”.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

Reiteró que este medio de transporte será de suma importancia pues movilizará a los turistas que arriben a Cancún a otros puntos del Sureste de México donde podrán conocer principalmente las distintas zonas arqueológicas. La previsiones son desplazar al menos al 10 por ciento de los 30 millones de turistas aproximadamente que llegan a Cancún (tomando este último dato del cierre de 2023).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas