Incrementa QRoo conectividad con Sudamérica con la nueva ruta Cancún-Quito

Será un vuelo regular de tres veces por semana a partir del 16 de junio
Foto: Viva Aerobus

En busca de fortalecer la conectividad que tiene Cancún con todo el mundo, se lanzó una nueva ruta internacional, en esta ocasión con Quito, Ecuador; será un vuelo regular de tres veces por semana a partir del 16 de junio y que pretenden convertir en un tipo “hub” que enlace hacia el norte del continente e incluso hacia Europa.

Juan Carlos Zuazua, director general de VivaAerobus, la aerolínea que operará esta ruta, resaltó que actualmente conectan a 26 destinos directos hacia y desde Cancún, además de una ruta a Chetumal y otra a Cozumel. Estuvo acompañado por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinos; y la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, entre otras autoridades estatales y municipales.

“Muy contentos en llevar allá la conectividad, sabemos que hay mucho turismo que viene de Sudamérica y por supuesto muchos mexicanos que quieran ir a Ecuador y que quieren otra alternativa, en lugar de tener que viajar a Ciudad de México”, detalló el ejecutivo.

La mayoría de los pasajeros que lleguen desde Quito, aseveró, se querrán quedar en la Riviera Maya, pero también con la gran posibilidad de conectar hacia 19 destinos nacionales con la misma aerolínea, utilizando el aeropuerto como conexión.

“Esto para nosotros es un parteaguas, porque vamos a seguir mejorando esa conectividad en el sur y por supuesto con la alianza con nuestros socios norteamericanos pronto les tendremos noticias para mejorar la conectividad con el norte del país”, indicó. 

Se trata de un vuelo con 186 asientos disponibles, previendo de 160 a 170 pasajeros por frecuencia, que significaría un total de 25 mil pasajeros que llegarían de forma anual con las tres conexiones a la semana, desde 89 dólares el vuelo sencillo más impuestos y considerando que el gasto de un pasajero extranjero oscila en dos mil dólares.

Juan Carlos Zuazua compartió que el año pasado movilizaron 4.7 millones de pasajeros en Cancún, un crecimiento del 27% en comparación con 2021 y muy por encima de los niveles de pandemia y con cada vez mayor incursión hacia el extranjero, con planes muy agresivos para este año hacia el sur, pero sobre todo con el norte y el plan es conectar hacia las principales ciudades.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama hizo énfasis en que esto es un paso más para seguir conectando con otros destinos en el mundo, fortaleciendo el crecimiento económico del destino y lo que se busca es que este éxito se refleje en beneficio para todos los quintanarroenses.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán