Delito de violación crece 195 por ciento en QRoo, en comparación con 2019

La entidad es el noveno lugar de incidencia criminal a nivel nacional, indicó Guerrero Chiprés
Foto: Rosario Ruiz

Quintana Roo se encuentra en el noveno lugar de incidencia delictiva a nivel nacional, siendo los delitos más preocupantes la violación (donde hay un aumento de 195 por ciento respecto al año 2019) y la extorsión (con un incremento de 72 por ciento de casos) la mayoría de estos últimos denunciados por mujeres, indicó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

En entrevista telefónica, el titular de este órgano ciudadano matizó en que ha habido una disminución general en la incidencia delictiva de hasta 35 por ciento en comparación con el año 2019; sin embargo, en las cifras que presentó se refrenda que la violación mantiene una de las más altas cifras a nivel nacional.

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman que la violación es un delito que va en aumento en Quintana Roo: en 2021 se reportaron 2 mil 553 delitos sexuales en total (794 violaciones) y para 2022 fueron 2 mil 832 (792 violaciones); esto es 10.9 por ciento más que el año previo.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al corte del 20 de febrero de 2023, del total de delitos contra la libertad y la seguridad sexual ocurridos en Quintana Roo este año es de 246; la cifra incluye 105 casos de abuso sexual, 23 de acoso sexual y 62 de violación simple.

 

Lee también: Recibe la CROC Cancún más de 500 denuncias por violencia hacia las mujeres

 

Mientras que en el reporte de incidencia delictiva estatal presentado en diciembre pasado en Chetumal por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario señaló que Quintana Roo ocupó en 2022 el primer lugar nacional en robo de negocios y violación, tercero en trata de personas y séptimo lugar en feminicidio, por cada 100 mil habitantes.


Presentan aplicación contra extorsiones

Salvador Guerrero Chiprés destacó la importancia de fomentar una cultura de prevención de delitos de alto impacto en Quintana Roo a través de la tecnología y presentó la aplicación llamada No Más Extorsiones (No + Extorsiones), que está disponible en App Store y Google Play, para reportar cualquier incidente con este delito, que también tiene una alta incidencia en el estado.

“Lo primero que hay que decir es que Quintana Roo se ubicó en el noveno lugar de incidencia delictiva, con una disminución en general del 35 por ciento, en comparación con el 2019. Hay una disminución importante en el tema de secuestro, en lesiones dolosas por arma de fuego, robo a negocio con violencia, en extorsión, en contraste con Yucatán, que antes no aparecía en robos a casa habitación con violencia; también hay disminución y robo a transportista”, especificó el entrevistado.

Invitó a visitar la página del consejo, donde ofrecen las diferentes alternativas de contacto para los ciudadanos para brindarles contención emocional, guía jurídica y un acompañamiento, especialmente con las mujeres, quienes más enfrentan algún tipo de delito, pues 72 por ciento de ellas son las que más reportan ser víctimas de extorsiones, por ejemplo.

“El delito más preocupante en términos de volumen es la extorsión, y hay que decir que en gran medida entra por la parte digital, en concreto por un teléfono inteligente, así que sugerimos bajar la aplicación no más extorsiones, que sirve para evitar esas llamadas problemáticas”, acotó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores