Calica rechaza llegar a acuerdo con el gobierno de México: AMLO

La empresa recibe críticas por el daño que ocasionan al medio ambiente
Foto: Juan Manuel Valdivia

La empresa Sactun, conocida hasta hace un par de años como Calica, filial de la estadunidense Vulcan Materials Company y que opera en la Riviera Maya, al sur de Playa del Carmen, se ha negado a llegar a un acuerdo con el gobierno de México, destacó en su conferencia de prensa mañanera de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estaban acostumbrados a tratar con Julia Carabias… les ofrecimos… vamos a ponernos de acuerdo y les ayudemos para que lleven a cabo un desarrollo turístico ecológico y el puerto se convierte en uno de cruceros, reconvertir su negocio”, narró el presidente.

Otra opción propuesta a la empresa fue comprarles el terreno, que supera las 2 mil 500 hectáreas e incluye mangle, selvas y los bancos de material, tras un avalúo, para convertir el área en una reserva natural protegida. “No quisieron… la gente no va a permitir que sigan destruyendo el paraíso”, mencionó López Obrador.

Detalló que la empresa ha recibido reclamos hasta en Estados Unidos, donde está su matriz, por el daño que ocasionan al medio ambiente. “Están esperando que yo me vaya”, dijo el mandatario sobre los procesos legales que mantiene Calica contra el gobierno mexicano y adelantó: “no van a lograr nada con eso”.

Las instalaciones de Sactun permanecen clausuradas por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) desde el año pasado. La empresa interpuso varios recursos jurídicos en Quintana Roo contra esta acción federal, los cuales han sido desechados.

En marzo pasado inició un diferendo con la cementera Cemex por el uso del puerto de Punta Venado, por el cual esta semana obtuvo una suspensión definitiva a su favor; esto es, mientras dure el juicio con Cemex, Santun no podrá ser despojada del muelle, desde donde enviaba a Estados Unidos el material pétreo que extraía.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ

La Jornada

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros

Miguel Améndola

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum