Monitorean los arrecifes de Mahahual y el Parque Nacional de Xcalak

Realizan evaluaciones para fortalecer la conservación de los ecosistemas arrecifales, su salud y su biodiversidad
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Por primera vez el gobierno de Quintana Roo, a través del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), participó en el proyecto colaborativo multisectorial que evalúa cuantitativamente la salud del arrecife de Mahahual y el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, lo que permitirá coadyuvar en la conservación de este ecosistema.

El director general del Ibanqroo, Javier Alberto Carballar Osorio, explicó que mediante la Iniciativa Arrecifes Saludables para Gente Saludable (HRI) se llevó a cabo el monitoreo bianual del 29 de junio al 4 de julio del presente año, utilizando la metodología de evaluación arrecifal AGRRA, en 11 sitios en Mahahual y en el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak.

Carballar Osorio detalló que este monitoreo es un proyecto colaborativo multisectorial que evalúa cuantitativamente la salud del arrecife, elaborando recomendaciones de manejo basadas en datos científicos, que permitan fortalecer la conservación de los ecosistemas arrecifales y su biodiversidad.

Durante esta actividad se registró información relacionada a la abundancia de peces arrecifales, invertebrados clave, cobertura de bentos y sobre la condición coralina. Este ejercicio forma parte de una red de monitoreos que se desarrollan en toda la costa del estado, así como en diferentes localidades de Belice, Guatemala y Honduras, países por los cuales se extiende también el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). 

Cabe destacar que estos resultados estarán incluidos en el  Reporte del Arrecife Mesoamericano - Evaluación de la Salud del Ecosistema 2024. La buena salud del SAM es fundamental, ya que proporciona bienes y servicios ecosistémicos a un aproximado de dos millones de personas, en dichos países.

El titular del Ibanqroo dijo que en estas acciones participaron la agrupación Coral Reef Alliance, el Centro Ecológico de Akumal, la Asociación Civil Takata, el Instituto Tecnológico de Chetumal y voluntarios.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum