Participa en el monitoreo de nidos de colibrí esmeralda en Cozumel: Aquí te decimos cómo

FPMC indica que es común encontrar el hogar de estas aves en jardines, patios o parques
Foto: FPMC

Con el objetivo de contribuir a la conservación de especies endémicas de avifauna de la isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inició el monitoreo del colibrí esmeralda (Chlorostilbon forficatus) e invita a la población a participar en el registro de los nidos enviando mensaje al Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) al número 987 112 97 91.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que lidera la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se fomenta la ciencia ciudadana, involucrándola para generar voluntades y actitudes hacia la protección y conservación de la naturaleza para beneficio de todas y todos”, precisó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez. 

 

Foto: FPMC

 

El colibrí esmeralda, conocido como “La Joya de Cozumel”, es un ave endémica de la isla, su nombre obedece a su plumaje verde tornasol; mide apenas unos seis centímetros, pero es vital para la polinización, explicó el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz. 

Indicó que ya inició la temporada de anidación del colibrí y es común que hagan sus nidos en los jardines o patios de las casas, así como parques o lugares públicos, por lo que hizo un llamado a la población para que se involucre en este proceso, dando aviso cuando vean alguno para elevar las posibilidades de eclosión de las crías, con la atención de los biólogos del CCEA.

 

Foto: FPMC

 

Chacón Díaz explicó que una vez que realizada esta acción, el personal de la CCEA acudirá a revisar las condiciones en las que se encuentran los nidos para incrementar las posibilidades de eclosión y seguir protegiendo al colibrí esmeralda, que sólo se encuentra en la isla, y cuyo color verde esmeralda lo diferencia del resto de colibríes, convirtiéndolo en algo muy especial para los amantes de la naturaleza y los estudiosos de la avifauna. 

Recordó que Cozumel fue la primera ciudad de Latinoamérica que recibió el nombramiento de “Ciudad de las Aves” en el año 2022, por lo que la FPMC impulsa acciones que contribuyen a la conservación de la avifauna, como el mejoramiento de su hábitat y la educación medioambiental. 

Para finalizar, reiteró el llamado a toda la ciudadanía: “Si quieres ser parte, mándanos un mensaje y registraremos el nido de nuestra joya cozumeleña, porque cuando todos nos involucramos en lo que pasa a nuestro alrededor, se logran beneficios para todos por igual”, concluyó Chacón Díaz.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos