Canadá, campo de oportunidad para el turismo médico en Quintana Roo

La entidad apuesta por mejorar sus servicios de salud para atraer a pacientes internacionales
Foto: Juan Manuel Valdivia

Como parte de la apuesta que se ha hecho al turismo médico en la entidad, se llevó a cabo exitosamente una cirugía programada de columna, convirtiéndose Amerimed Cancún en uno de los pioneros en ofrecer este servicio de alta especialidad en México, celebró el presidente de la Comisión de Turismo Médico del centro empresarial Coparmex Quintana Roo y director de My Medical Vacations, Andrés Jurado.

“Es un mercado muy grande el que tiene necesidad de atención médica de este tipo, especialmente de Canadá, por eso creemos que es una prueba superada más, demostrado que Cancún está avanzando, que tenemos más y mejores centros hospitalarios, especialistas y que será, esperemos, el comienzo de un flujo de pacientes que también vengan a atenderse ese tipo de cirugías”, especificó.

De esta manera, se busca atraer a pacientes, principalmente canadienses, que no cuenten con seguro médico, con precios hasta 80 por ciento menores a los de su país de origen, tomando en cuenta que el último reporte de Canadá detalla que hay cerca de tres millones de cirugías atrasadas en ese país.

 

No dejes pasar: Realizarán Congreso Internacional de Turismo Médico en Cancún en octubre

 

Solamente en el área de ortopedia y cirugía de columna, los canadienses tienen aproximadamente entre 25 y 30 por ciento de cirugías que no se han podido realizar; son pacientes que viven con mucho dolor y que por ello están dispuestos a viajar para hacerse una operación fuera de su país.

Mientras que en Estados Unidos este tipo de intervenciones tienen un costo promedio de 150 mil dólares, por lo que se busca aprovechar y captar este segmento, lo que contribuye a importantes derramas.

“La estancia de este tipo de casos es importante. Análisis médicos señalan que para mantener todo bajo la mayor seguridad del paciente es requerido que permanezcan en Cancún 15 noches, entendemos que eso también beneficia la parte de hospitalidad y queremos que más gente se pueda sumar y aportar para que este mercado siga creciendo y Cancún es un destino ideal para hacerlo”, aseveró.

Este tipo de cirugías se suman al crecimiento de 20 por ciento que se proyecta tendrá el segmento de turismo médico en Cancún durante 2024. Usualmente los turistas que requieren este tipo de operaciones se van a India o Singapur, por lo que aún son muy pocos los casos que se atienden en México y es ese mercado al que buscarán, ahora con la confianza de tener casos de éxito.

La cirugía realizada en Amerimed Cancún fue a una paciente canadiense de 56 años, quien enfrentaba serios problemas de movilidad y fuertes dolores desde hacía más de un año a causa de una espondilosis cervical, que provocó la degeneración de los huesos y los discos del cuello. La operó el médico especialista Armando Mantecón.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos