Tulum, el destino más redituable para Mexicana de Aviación

El ''aeropuerto de la selva'' será punto de partida para nuevas rutas internacionales
Foto: Facebook Mara Lezama

Tulum, uno de los destinos turísticos más conocidos de Quintana Roo, es hasta ahora el destino más demandado por los pasajeros de Mexicana de Aviación, aerolínea que reanudó operaciones el pasado 26 de diciembre de 2024. El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto es la segunda terminal aérea base de Mexicana, después del Felipe Ángeles, en la capital del país.

José Gerardo Vega Rivera, director del Grupo Aeroportuario Ferroviario Olmeca-Maya-Mexica, informó durante la conferencia de prensa mañanera de este viernes 7 de junio que las rutas que han mantenido un mayor factor de ocupación son: Tulum, Tijuana, Mérida, Ciudad Ixtepec y Ciudad Victoria.

 

 

Asimismo, el “aeropuerto de la selva” será punto de partida de las nuevas rutas internacionales que planea la aerolínea, que irán a Punta Cana, Caracas y Lima, por lo cual Tulum será la conexión entre México y Sudamérica y el Caribe.

Vega Rivera indicó que Mexicana en 163 días de operación, del 26 de diciembre del 2023 al 6 de junio del año en curso, ha transportado a 140 mil 762 pasajeros en dos mil 990 operaciones, que suman tres mil 762 horas de vuelo y más de dos millones de kilómetros recorridos.

 

Lee también: Prevé Mexicana de Aviación expandir operaciones a 11 destinos internacionales

 

Ello dio como resultado transportar a mil 25 pasajeros cada día, siendo que durante el mes de marzo pasado, con motivo de la temporada alta, se incrementó el número de viajeros transportados.

 

 

Añadió que Mexicana ofrece tarifa acorde a las necesidades de los pasajeros, siendo su precio promedio por boleto de 860 pesos, en relación a otras aerolíneas que manejan un promedio de mil 100 pesos. Explicó que los 140 mil 762 pasajeros representan 121 millones 55 mil 320 de pesos el costo promedio por boleto comprado.

El titular de Mexicana de Aviación agregó que el pasado 7 de mayo del 2024, para incrementar la capacidad de la aerolínea, se firmó un contrato con la empresa Embraer para adquisición de 20 aviones E-2, con lo cual Mexicana se convierte en el primer operador en el país de este tipo de aeronaves de alta eficiencia.

Detalló que se entregarán primeramente cinco aviones E195 en el segundo trimestre del 2025, en el 2026 entregarán siete aviones E190 y en el 2027 se darán tres aviones E190 y cinco E195, con capacidad de 108 y 132 pasajeros, respectivamente.

 

 

Añadió que estos aviones incorporan tecnología de última generación y su velocidad de crucero es de 963 kilómetros por hora, donde los motores de alta eficiencia permitirán 30 por ciento de reducción en consumo de combustible y 35 por ciento de ahorro en costos de mantenimiento.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos