Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
17/07/2024 | Tulum, Quintana Roo
Para proporcionar una experiencia directa con la naturaleza y el impacto de las acciones humanas en el medio ambiente, niños de diversas escuelas de Tulum participaron en un recorrido por sistemas acuíferos como parte del programa educativo "Puntos Limpios va la escuela", que es coordinada por Karla Acevedo Polo, quien recalcó que se busca enseñar a los estudiantes sobre la importancia del reciclaje y la conservación ambiental.
La organizadora de esta iniciativa recordó que este programa ha sido implementado durante el presente año escolar y se ha enfocado en enseñar el cuidado del medio ambiente a través de prácticas como el reciclaje. El objetivo final de la actividad es ofrecer a los niños una experiencia inmersiva que les permitiera conectar de manera tangible con lo aprendido en clase.
Dijo que a través de la visita a ríos subterráneos y cuevas, muchos niños tuvieron la oportunidad de experimentar de cerca estos ecosistemas subterráneos, que para ellos son una novedad.
“Vimos los ecosistemas, la relación entre ellos, hablamos del agua del acuífero y demás, pensamos que una actividad bonita para cerrar sería llevar a los niños lo más cercano a que vivieran esta realidad, donde muchos de ellos nunca habían entrado a un río subterráneo o una caverna, una cueva, así que tuvimos la oportunidad de esta experiencia”, declaró.
Detalló que durante el recorrido, los estudiantes pudieron caminar por la selva, observar la flora y fauna local y aprender cómo las acciones en la superficie afectan a los acuíferos subterráneos, donde esta experiencia permitió a los niños ver el proceso de filtración del agua en tiempo real, ya que incluso llegaron a sentir gotas de agua caer sobre ellos.
Resaltó el éxito de la actividad en profundizar la comprensión de los estudiantes sobre la interconexión entre las acciones humanas y la salud de los ecosistemas subterráneos. Indicó que el programa se estará llevando a cabo durante tres días, con grupos de 33 niños en cada jornada, con el objetivo de maximizar la participación y el impacto educativo de la actividad.
“Tuvieron una vivencia diferente ahora, vieron cómo se estaba filtrando el agua porque incluso gotitas de agua les cayeron encima, ya ellos pueden entender de manera más directa porqué la importancia de cuidar lo que hacemos en la superficie”, expresó.
Acevedo Polo agradeció al complejo Río Secreto por prestar sus instalaciones para el recorrido, y a los patrocinadores del programa Puntos Limpios, incluyendo a la Fundación Femsa, Tetra-Pak, el grupo AGY y el sindicato de taxistas Tiburones del Caribe, por su apoyo en la realización de esta iniciativa.
Edición: Ana Ordaz