Quintana Roo > Cultura
La Jornada Maya
22/07/2024 | Playa del Carmen, Quintana Roo
El artista playense Xavier de María y Campos inauguró el jueves 18 de julio una exposición para celebrar los 50 años de su filosofía de vida ELCOLORLOCURA, en la galería de gestión del colectivo Banda Municipal, ubicada en la colonia Condesa de la Ciudad de México y que estará disponible hasta finales de agosto.
Foto: Maku Lignarolo
“ELCOLORLOCURA surgió en los años 70, después de un encuentro cercano con el espíritu del color. Desde entonces me he dedicado a estudiar cada uno de los colores, sus significados y vibraciones”, mencionó de María y Campos en entrevista con el colectivo Banda Municipal.
A través del color “descubrí una filosofía de vida con el símbolo más importante de la naturaleza: el arcoíris. El arcoíris aparece en mi obra como símbolo de paz y armonía, para recordarnos que después de la tempestad aparecerá la calma”, narró el artista, quien ha expuesto en diferentes ciudades de México y el extranjero.
Maku Lignarolo
Recordó que en la década de 1970 en las comunas hippies la bandera del arcoíris se erigió como el símbolo de la paz y el amor. El movimiento hippie apareció como una contracultura que rechazó las ideas apegadas al militarismo, el consumo y el individualismo. Por el contrario, sus búsquedas estaban en la reconexión con la naturaleza, la vida espiritual, la ruptura de las reglas sexuales y ser un colectividad que luchaba por la paz. En México, el movimiento estuvo ligado a la admiración por las culturas antiguas, el chamanismo y el uso de los hongos para abrir conciencia.
Xavier de María y Campos es un artista fundador y partícipe de las primeras comunas hippies en el país. Su trabajo siempre ha estado vinculado a la fuerza curativa de los colores, la lucha por la defensa del medio ambiente y la generación de pensamiento y energía positiva. Su obra y próximas exposiciones pueden encontrarse en su Instagram @xavierdemariaycampos.
Foto: Maku Lignarolo
“Este verano en Banda Municipal está dedicado a las prácticas artísticas vinculadas a la conexión del arte y la vida, a esas búsquedas cotidianas que nos nutren eternamente: las flores, los cielos, los mares y las selvas”, dio a conocer por su parte el colectivo en su cuenta de Instagram @bandamunicipalmx.
Edición: Emilio Gómez