QRoo: Sedetur alista su participación en la Fitur 2025

El encuentro de promoción turística tendrá como sede Madrid, España
Foto: Juan Manuel Valdivia

El próximo 22 de enero arrancará la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, en donde el Caribe Mexicano tendrá una agenda estratégica, en busca de traer mayor inversión turística, mejorar la conectividad con mercados estratégicos y potenciales, afirmó Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de turismo en Quintana Roo.

“Tendremos reuniones con aerolíneas, con touroperadores de viajes, con grupos hoteleros, empresariales de muchas partes del mundo, que están viendo en Quintana Roo la oportunidad de seguir abriendo nuevos complejos, mayores oportunidades de crecimiento y eso seguramente se traducirá en mayor prosperidad”, aseveró el secretario.

Además, aseguró, esta agenda no solamente se queda en Madrid, sino que de allí parte para todas las estrategias que se tienen también desde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con asistencia a diferentes ferias a lo largo del año. En Fitur específicamente se presentará una campaña en materia gastronómica que abordará todo el producto ya incorporado a la Guía Michelin, con el acompañamiento de la Nueva Era del Turismo, para impactar en todos los espacios posibles.

La campaña Nueva Era se mantendrá, se renovará con nuevos diseños, porque ha tenido muy buena penetración en los mercados estratégicos, conecta con el viajero y permite posicionar y promover todos los rincones del Caribe Mexicano, las experiencias que pueden vivir en los 12 destinos y segmentar los mercados para llegar a diferentes grupos de interés.

Para este 2025 se tendrán todavía complicaciones y retos, como la revisión de aviones, lo que impide un mayor crecimiento en la conectividad con algunos mercados estratégicos, pero aún así se tienen buenas expectativas tanto en el arribo de visitantes como en la derrama que está permeando a muchos espacios, tal es el caso de la zona maya.

“Iniciamos con una agenda muy intensa en materia de promoción, la promoción de la marca México, tuvimos una reunión de planeación con la secretaria federal de turismo para la presentación de nuestros destinos en la Feria Internacional de Madrid”, compartió Bernardo Cueto.

Respecto al cierre del 2024, resaltó que fue un año complejo para el sector, por muchas circunstancias nacionales e internacionales, pero aún así el Caribe Mexicano cerró bien en afluencia y derramas.

“En esta temporada alcanzamos las expectativas que se habían proyectado, cerrando el año con más de 20 millones de turistas, estamos justamente trabajando en el cierre oficial de las cifras con respecto al 2024 y son cifras alentadoras, en donde pudimos observar en estas últimas semanas del año récords históricos en operaciones aéreas, la presencia de más de 32 millones de pasajeros que utilizaron los cuatro aeropuertos del estado”, apuntó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football