Jóvenes de QRoo promueven atención al bullying y problemas derivados de redes sociales

Desde el CIAM exhortan a los adolescentes a acudir a redes de apoyo para dialogar sobre sus problemas
Foto: Ana Ramírez

Adolescentes y jóvenes encuentran en el CIAM un espacio de apoyo, en donde han ganado autoestima, confianza y ahora conformaron un comité juvenil, desde donde abordarán problemáticas como redes sociales, bullying y alimentación saludable.

Los integrantes de este nuevo comité consideraron que se ha vuelto sumamente necesario que los jóvenes y adolescentes aprendan cómo actuar ante estas problemáticas, situaciones a las que se enfrentan todos los días.

El comité quedó integrado por: Yaretzi Alegre, coordinadora; Mariana Fuentes, en la co-coordinación; Yaretzi Rodríguez, vocera; e Israel Mancilla también en vocería. Desafortunadamente, coincidieron, ante la falta de información fidedigna que llegue de forma directa a los jóvenes, cada quien actúan conforme a lo que creen que es bueno para ellos, aunque no siempre lo sea, como hacer bullying o no denunciar si son víctimas, que está muy relacionado con lo que se vive en las redes sociales.

“Apenas se integró el comité, pero ya tenemos varios temas que queremos dar a conocer, que tenemos planeado trabajar, por ejemplo, el tema de redes sociales, bullying y alimentación saludable… creemos que es importante tomar estos temas para que nosotros podamos trabajarlos y se los demos a conocer a otros jóvenes para que tengan el interés”, informó Yaretzi Alegre.

Mariana Fuentes hizo un llamado a todos los jóvenes a que busquen una red de apoyo cuando se enfrenten a estas u otras situaciones, que si bien entienden que la familia no siempre es el sitio que consideran seguro, siempre habrá alguna persona de confianza, un amigo, un maestro, algún director, a quien pueden contarle lo que les ocurre.

“Igual nosotros como comité sugerimos que no tengan miedo, que siempre sigan adelante y que al final somos jóvenes, niñas, niños, que nuestra voz es muy importante y debe de ser considerada”, afirmó.

Por su parte, Israel Mancilla hizo un llamado a todos aquellos que se sientan muy sobrecargados por ese tipo de problemas, a que tomen la decisión de hablarlo: “si te sientes mal por motivos familiares, acudir con maestros, sicólogos o personas a quien le tengan confianza, para escucharte, apoyarte y comprender el momento que estás pasando”.

Incluso el CIAM, relataron, ha sido para ellos ese espacio en el que han encontrado mucho de este apoyo, seguridad, un sitio empático con ellos, en donde pueden expresarse de forma libre sin ser juzgados, porque es una tribu en donde tienen libertad y no hay rechazo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva