En los primeros tres meses del año se rescató a 80 víctimas de trata en Quintana Roo

La FGE informó que integró 43 carpetas de investigación entre cinco municipios
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Se realizó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2025, donde se detallaron los resultados de los trabajos de coordinación efectuados durante el primer trimestre del año, destacando que la Fiscalía General del Estado ha iniciado 43 carpetas de investigación en los municipios Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum.

Además, se realizaron 12 cateos que permitieron el rescate de 80 personas víctimas de este delito (entre ellas ocho infantes) de las cuales 70 personas eran de nacionalidad mexicana y 10 de procedencia extranjera. Por igual, se destacó que la Secretaría de Gobierno realizará, el próximo 10 de abril, la Mesa de Trabajo de Actualización y Armonización de la Ley en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.

En esta acción participarán representantes de diferentes dependencias vinculadas con el tema, como las secretarías estatales de Turismo, Educación, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, además del Poder Judicial y los Ayuntamientos.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Como parte del informe de acciones del primer trimestre de 2025, se señaló que la Secretaría de Turismo realizó los talleres de sensibilización al Código de Conducta Nacional contra la Trata de Personas, “Hablemos sobre trata de personas” y ”La trata no es parte del juego”, dirigidos a mil 148 personas servidoras públicas.
 
Por su parte, representantes de instancias como las Secretarías de Seguridad Ciudadana, De las Mujeres, Desarrollo Económico, Del Trabajo y Previsión Social, entre otras, detallaron las labores de capacitación a ciudadanía en general para la concientización, identificación y prevención de delitos en materia de trata de personas.
 
También presentaron informes de resultados las personas representantes de los ayuntamientos de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos. Asimismo, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo realizó la presentación del tema “Enfoque especializado en trata de personas”, a cargo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

Hay que destacar que esta Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2025, estuvo presidida por la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, María Hadad Castillo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva