Alcalde de OPB comprometió finanzas del municipio por 15 años: María Hadad Castillo

El Ayuntamiento aborda la posibilidad de firmar un convenio de colaboración con el gobierno del estado
Foto: Ayuntamiento de OPB

Al avalar un convenio de colaboración para la potenciación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) el Ayuntamiento de Othón P. Blanco comprometió las finanzas municipales por 15 años, acusó la regidora María Hadad Castillo; asegura que la Federación ya agotó dicho fondo, por lo que la deuda que contraiga se le cobrará a los municipios, que en el caso de Othón P. Blanco representa 4 por ciento de las participaciones federales.  

El pasado martes, el Cabildo othonense aprobó la iniciativa para la firma de este convenio presentada por el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez.  

El Ayuntamiento informó que “aborda la posibilidad de poder llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración con el gobierno del estado de Quintana Roo, con la finalidad de que los recursos que puedan ingresar por medio de las participaciones federales o estatales puedan ser de gran utilidad para el debido manejo de las finanzas de nuestro municipio”.

La regidora explicó que en virtud de la pandemia, Hacienda federal estima una caída en la recaudación y en consecuencia una caída en las participaciones federales que corresponde a los municipios y estados en relación a lo presupuestado para el año, por esto se creó el FEIEF.  

Pero este fondo “ya se lo gastaron, Hacienda federal ha manoseado y ha tocado este dinero”, sostiene Hadad Castillo, por tanto justamente ahora que se necesita para el cierre del año pretende “potencializar” y repartirlo a estados y municipios pero comprometiendo las participaciones a futuro.

“Este instrumento está firmado con un periodo a 15 años, dará liquidez al cierre de año pero comprometerá las finanzas, y quizá a municipios grandes no les afecte, pero en Othón P. Blanco ante la incapacidad demostrada del gobierno municipal para gestionar recursos, pues es una pena de muerte”, explicó.

Con la escasa recaudación de recursos propios en Othón P. Blanco, comprometer los recursos federales significa una gran afectación, consideró la concejal, quien opinó sin embargo que “no hay de otra”, puesto que la federación ha puesto contra la pared a los municipios.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema