El próximo lunes a las seis de la mañana el ingenio San Rafael de Pucté será tomado por productores cañeros puesto que el consorcio no ha podido aclarar las facturas por la venta del endulzante a nivel nacional e internacional.
Aunque a nivel local los productores azucareros y el ingenio llegaron a arreglos positivos en cuanto a su demanda del pago del seguro agrícola, a nivel nacional la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (A.C) y la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) acordaron tomar los 11 ingenios del país, incluyendo el de Quintana Roo.
La Asociación de Productores de Caña A.C., afiliada a la CNPR, anunció que la dirigencia nacional ha pedido apoyo de las organizaciones estatales para tomar los ingenios operados por el Grupo Beta San Miguel, por lo que se unirán a esta movilización nacional, toda vez que no se conoce el balance total de la venta y el precio final de la tonelada de caña, que sirve para fijar el precio para la próxima temporada de zafra.
El dirigente nacional de la Unión Nacional de Productores de Caña, Daniel Pérez Valdéz, informó a su homólogo local, Evaristo Gómez Díaz, sobre la decisión de bloquear con maquinaria el ingreso al ingenio a partir de las seis horas del lunes. Gómez Díaz explicó que exigen al Grupo Beta San Miguel que aclare e informe volúmenes y precios de la venta de cupos de azúcar este año, puesto que ha mostrado opacidad en la información.
Mientras tanto, a nivel local ProAgro se comprometió a pagar la próxima semana las mil 900 hectáreas de pérdida total, que fueron consideradas un siniestro debido a la sequía.
Edición: Elsa Torres
Verifica el cumplimiento de las medidas preventivas en centros de espectáculos y juegos mecánicos
La Jornada Maya
En el evento se va a ofrecer contratación de personal
Jairo Magaña
La titular de Segob aseguró que da seguimiento a las quejas de los usuarios del transporte Ko'ox
Jairo Magaña
Destacaron que la zafra terminada en abril casi no tuvo venta de importación
Jairo Magaña