Exhortan al cuidado de niñas, niños y adolescentes ante riesgo por COVID-19

En Quintana Roo han fallecido cinco menores por el virus
Foto: Cuartoscuro

Tres niñas de entre cero y cuatro años y tres adolescentes de 15 a 19 años están entre las víctimas mortales del COVID-19 en Quintana Roo, según datos de la Secretaría de Salud federal. En virtud de ello, el Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes del estado (SIPINNA) exhortó a padres y madres de familia a mantener el cuidado de la salud de los menores de edad ante la pandemia. 

La titular del SIPINNA, Norma Salazar Rivera, aseguró que en Quintana Roo han fallecido cinco menores por COVID-19, aunque las estadísticas de la Secretaría de Salud federal a través del portal https://coronavirus.gob.mx/ confirmaron hasta el 8 de septiembre seis decesos.

En cuanto a casos confirmados, el portal indicó hasta esa fecha 29 niños y 34 niñas de cero a cuatro años; 18 niños y 15 niñas de 5-9 años; 28 niños y 24 niñas de 10 a 14 años y 54 adolescentes hombres y 83 adolescentes mujeres de 15 a 19 años. Requirieron hospitalización 23 niñas y niños de cero a cuatro años; siete de 10 a 14 y 23 de 15 a 19 años de edad, además de varios más que recibieron atención ambulatoria.

Salazar Rivera indicó que desde el sistema se ve con preocupación que los casos de COVID-19 en niñas, niños y adolescentes van en aumento: “no podemos permitir que haya una muerte más, por lo tanto se exhorta a madres y padres de familia y cuidadores a que redoblemos esfuerzos en esta pandemia, aún no termina, aunque el semáforo haya cambiado de color el virus sigue presente, por lo tanto se invita a redoblar esfuerzos cuidando a nuestra niñez y adolescencia”.

La titular del SIPINNA exhortó también a las autoridades correspondientes a seguir promoviendo todas las acciones preventivas en torno a este virus. “Tenemos que hacer lo más que podamos por este sector de la población”, subrayó, ya que sostuvo que de manera errónea se ha creído que el nuevo coronavirus solo afecta a adultos mayores y personas embarazadas, no obstante el flujo vulnerable de niñez y adolescencia es un punto sensible de la población que puede ser afectada. Insistió en que es importante sumar acciones a favor de este sector. 

Además, Norma Salazar Rivera reconoció que la pandemia ha generado un crecimiento de casos de violencia, por lo que indicó que se trabaja de la mano con instituciones como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Fiscalía General y los Sistema DIF estatal y municipales para garantizar una vida libre de violencia.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras