Como parte de su labor y compromiso en materia ambiental en la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, Aguakan cuenta y cumple con diversos procesos para el control de los impactos ambientales que resultan de las actividades propias de la gestión del ciclo urbano del agua.
Gracias a su enfoque para mantener altos estándares de calidad en todos sus procesos, además de implementar indicadores de desarrollo en gestión ambiental y programas puntuales de responsabilidad social, DHC-Aguakan cuenta con uno de los principales certificados en esta materia, como el de Calidad Ambiental otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Entre las acciones realizadas para conservar un alto nivel de desempeño y protección ambiental, la concesionaria ha trabajado en la aplicación de programas y procesos ambientales que permiten el control y la gestión oportuna de permisos ambientales, así como en tener claro conocimiento de los requerimientos a fin de identificar de manera oportuna cambios o la inclusión de nuevos procesos.
Desde el 2007 Aguakan se adhirió al Programa Nacional de Auditoría Ambiental Voluntaria de la Profepa, demostrando el desempeño y cumplimiento de las actividades y procesos del Sistema del Agua en los municipios donde opera, obteniendo hasta el momento diversos certificados y refrendos en materia de Industria Limpia y Calidad Ambiental, mismo que se encuentra vigente durante este 2020.
Por 13 años consecutivos, la concesionaria ha mantenido el Certificado de Calidad Ambiental, siendo el más importante a nivel federal, contando con la vigencia de los permisos, cumpliendo con los requisitos legales, contractuales y voluntarios en la materia.
Al interior de la organización, los responsables de los procesos se muestran con mayor compromiso con el medio ambiente y las obligaciones derivadas de los impactos provocados. En los últimos años, las exigencias legales en materia ambiental se han incrementado, por lo que al interior de la empresa se trabaja y aplican medidas de control con mayor alcance y responsabilidad.
Es así como Aguakan demuestra nuevamente una gestión responsable del impacto ambiental de sus servicios, empleando tecnologías y procedimientos encaminados a evitar factores de riesgo para el entorno natural y las comunidades de las zonas en Quintana Roo donde opera la concesionaria.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada