Chetumal será zona franca nuevamente: AMLO

También reiteró su apoyo a las ciudades fronterizas del norte del país
Foto: Notimex

Chetumal va a ser una “zona franca como lo fue hace un tiempo”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de esta mañana, luego de anunciar que se ampliará el apoyo de disminución de impuestos en la frontera norte.  

En conferencia, López Obrador anticipó que continuará el apoyo a las ciudades fronterizas del norte del país, por lo que en los próximos días firmará el acuerdo para ampliar el apoyo de disminución de impuestos en la franja fronteriza con Estados Unidos para que se mantengan aranceles reducidos.  

“Van a mantenerse impuestos bajos, 20 por ciento en Impuesto Sobre la Renta, 8 por ciento en el Impuesto al Valor Agregado, el mismo apoyo para que cuesten menos las gasolinas, diésel y combustibles”, dijo el presidente.

Anunció que revisan “hacer lo propio” a favor de la frontera sur, aunque en etapas. Esta es una promesa de campaña que ha sido demandada en la capital quintanarroense desde el inicio de su administración.

A la frontera sur “se le va a dar el mismo tratamiento”, adelantó el presidente, a ciudades como Tapachula o Chetumal, “va a ser zona franca, como lo fue en un tiempo”.

El diputado federal de Morena, Luis Alegre Salazar, indicó que con este anuncio López Obrador refrenda su compromiso con Quintana Roo, en particular con la capital.

Desde hace años el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha insistido en que este programa se incorpore en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y no mediante decreto, pues su alcance sería limitado al depender de una renovación periódica.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas