Tianguis de Pueblos Mágicos, una vitrina para productores locales

En el caso de Quintana Roo participan Tulum, Bacalar e Isla Mujeres
Foto: @SECTUR_mx

Al ser en modalidad virtual, el Tianguis de Pueblos Mágicos no reporta grandes beneficios para los productores locales; sin embargo, no deja de ser una vitrina donde mostrar sus artículos, señalaron artesanos quintanarroenses participantes.

Este miércoles 9 de diciembre se inauguró desde San Luis Potosí el tianguis, que este año debido a la contingencia sanitaria se realiza de manera virtual. El público en general puede ingresar al portal https://tianguispueblosmagicos.com y registrarse para poder acceder a las diferentes actividades, que incluyen conferencias y catálogo de exhibidores.

En el caso del área de venta artesanal hay un catálogo descargable con datos de contacto e imágenes de las empresas y los productos. Cada pueblo mágico tiene un stand para participar y promover su destino. En el caso de Quintana Roo participan Tulum, Bacalar e Isla Mujeres.

“Los eventos virtuales no son lo mismo”, dijo en entrevista Agripino Rodríguez Morales, productor bacalarense cuyo emprendimiento, Casa Sujuyja, comercializa vinos y licores de miel. En cuanto a su producto, mencionó que empezó en 2010 como una alternativa para diversificar la producción de miel y darle un valor agregado a su producto principal.

“Investigando me encontré que existía el vino de miel, empecé a hacer pruebas, tomé cursos en la casa Pedro Domeq e iniciamos la producción. Es un proceso largo, de más de dos años para su elaboración y lo reposamos mínimo seis meses en barricas de roble blanco”, detalló.

Rodríguez Morales vive en Buenaesperanza, a 52 kilómetros de Bacalar; comenta que lo más difícil fue obtener la patente para su producto, que ha tenido buena respuesta. Produce siete variedades entre las que destaca una especie de “vino tinto” que logra al mezclar el licor de miel con jamaica.

“Cuando el productor va y tiene su espacio es otra cosa, porque uno puede comercializar directo; me parece que en estos eventos virtuales es más difícil la venta, sobre todo si no se tienen todos los detalles para que el posible cliente los vea o lo lea”, manifestó. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada