Ante alza en pandemia, restringen de nuevo actividades deportivas en Chetumal

En promedio son 10 casos diarios nuevos de COVID-19 en la capital de Quintana Roo
Foto: Joana Maldonado

En virtud del incremento en el número de casos por COVID-19 en Chetumal, el director del Instituto de la Cultura Física y Deporte de Othón P. Blanco, Héctor Herrera Valerio, anticipó que tomarán medidas emergentes en este “mes crucial” para la salud, que podrían incluir el cierre de las unidades deportivas, pues admitió que muchos eventos realizados incumplen medidas y ello genera un riesgo claro para la población, sobre todo aquellos de contacto físico.

Hasta el viernes 11 de diciembre el municipio de Othón P. Blanco sumaba tres mil 931 casos confirmados de COVID-19 y 226 defunciones; en promedio son 10 casos nuevos diarios, pues apenas el 5 de diciembre se contabilizaron tres mil 865. 

El funcionario del deporte municipal reiteró que las autoridades seguirán suspendiendo ligas o eventos que presenten aglomeración y que no respeten protocolos, como el caso de las dos ligas suspendidas en este municipio por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Al menos en el municipio la Cofepris coordinada con nosotros hemos suspendido varios eventos porque incumplen con las medidas de higiene; seguiremos suspendiendo torneos”, dijo, al admitir que se han organizado eventos sin protocolos, dado que existen promotores deportivos que no incumplen con lo establecido.

El director del deporte manifestó que han planteado junto con Cofepris nuevamente el cierre de las unidades deportivas, una vez que son áreas abiertas que complican restringir el acceso. 

El funcionario recalcó que viene un mes “crucial” para evitar el contagio, por lo que reforzarán la seguridad en las unidades deportivas en coordinación con la dependencia sanitaria federal y la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq).

Herrera Valerio indicó que si bien el semáforo amarillo (vigente en la entidad) no prohíbe los eventos deportivos, si deben procurarse los protocolos y enviar un informe de logística a las autoridades vigilantes y sancionadoras para analizar que tan viables son. 

 “Los eventos realizados incumplen con las medidas y representan un riesgo a la salud, por los contagios que puedan darse. De nosotros depende mantenernos en semáforo amarillo, nos costó mucho llegar hasta aquí, no estamos exentos de contagiarnos y tanto en la Ribera (del río Hondo) como en Chetumal hay que erradicar estos eventos”, acotó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre