Especialistas exhortan a no aprobar nuevo PDU de Puerto Morelos

Consideran que implica riesgos para los ecosistemas costeros del municipio
Foto: Ayuntamiento de Puerto Morelos

Especialistas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM consideraron que el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Puerto Morelos es incompatible con un desarrollo social de calidad y ambientalmente sostenible, por lo que exhortaron al Cabildo a no aprobarlo. 

En un oficio firmado por Marco Villanueva Méndez, jefe de la unidad académica de sistemas arrecifales Puerto Morelos, y dirigido a las autoridades municipales y a los secretarios estatales de medio ambiente y desarrollo sustentable, se hacen diversas observaciones al proyecto presentado.

Los especialistas consideran que el esquema de desarrollo propuesto implica riesgos "para el bienestar de la población, pero también de los ecosistemas costeros del municipio", y pidieron retirarlo de la consulta pública a fin de que sea modificado y garantice "un desarrollo urbano y ambiental sostenible".

"El problema de fondo del PDU propuesto es que se plantea un programa desarrollista, basado en un esquema de alta densificación urbana/hotelera y de actividad industrial/comercial masiva… es indiferente a los severos impactos ambientales que este tipo de desarrollo causa directa o indirectamente a los ecosistemas costeros (humedales, manglares, ceibadales, acuífero, pradera marina y arrecifes coralinos) y de tierra adentro como selvas del área de influencia del centro urbano", señala el documento.

Destaca que el plan expuesto está plagado de muchos defectos técnicos y de contenido, así como "numerosas incongruencias e inexactitudes" y recuerda que la unidad académica de sistemas arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología solicitó no presentar el PDU a consulta pública hasta no hacer una revisión integral al programa.

El Ayuntamiento de Puerto Morelos puso a consulta pública desde el pasado 23 de noviembre y hasta este 14 de diciembre la propuesta del nuevo PDU. Estiman que en los próximos 10 años la población del municipio alcanzará los 50 mil habitantes. Aseguró que en la elaboración de este documento colaboró de manera estrecha la sociedad civil por conducto de diversos organismos, ambientalistas y empresarios, así como los gobiernos federal y estatal.

En un comunicado de prensa expedido el pasado 20 de noviembre se destaca que “el documento rector asegura la protección de dos mil 58 hectáreas de manglar, poco más de 110 adicionales a las consideradas en el PDU de 2009, y deja como turística-ecológica la zona de Punta Brava para proteger el desove de la tortuga marina, además de que contempla aumentar de 44 a 100 hectáreas las áreas de equipamiento urbano y combina el desarrollo vertical en la zona hotelera en equilibrio con la naturaleza”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre