Mantener a Holbox limpio, el reto

'Es necesario crear conciencia en el manejo de la basura', Nivardo Mena
Foto: Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas

Luego de que el gobierno municipal, tras diversas gestiones con el sector empresarial y la empresa Eco-v, recogieron cerca de 70 mil toneladas de residuos sólidos de la estación de transferencia de Holbox, el reto será mantener esta zona limpia por la importancia que tiene cuidar el equilibrio ecológico de la zona.

El lunes el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, anunció la limpieza de la estación que desde el año 2008 albergaba basura que no había sido desalojada y creaba un problema serio a nivel ecológico.

"Como holboxeño, mi compromiso con este que es mi hogar se centra en su conservación, que las futuras generaciones puedan vivir en un entorno limpio, pero también es necesario crear conciencia de la responsabilidad compartida que tenemos en el manejo de la basura. Hemos cerrado un ciclo que nos ponía en riesgo y con orgullo puedo decir que se ha cumplido no sólo un anhelo, sino una meta dentro de mi gestión", comentó.

Para activistas ecológicos de la isla, como Alicia Campos Ancona, miembro del Consejo de Desarrollo Holbox, el reto ahora es aplicar las medidas para que el sitio se mantenga en las condiciones óptimas, sin contaminación. Es necesario también, dijo, la participación de la comunidad para afianzar la cultura del reciclaje y la separación de desechos.

El incremento en la producción de basura en la isla de Holbox ha sido considerable, pasando de tres toneladas por día a 30, lo que hizo indispensable crear un plan de manejo pero también un saneamiento total que permita controlar la forma en que es tratada la basura, evitando de esta manera repetir la historia que comenzó en el año 2000, cuando comenzó a operar esta unidad de transferencia.

Para la limpieza del lugar, de 40 mil metros cuadrados, se utilizó la técnica de termovalorización, que consiste en la combustión controlada de la basura, mientras que las emisiones se tratan químicamente. En el caso de Holbox se trataron 120 toneladas por hora.

Asimismo, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) ha brindado acompañamiento a la isla mediante la creación del Subcomité de Residuos de Holbox, que consiste en la creación de un grupo de trabajo especializado en materia de residuos sólidos con la finalidad de establecer acciones de mitigación y prevención del manejo de los residuos con la finalidad de proteger el entorno ecológico de la isla y la salud pública de los habitantes.

Entre las acciones realizadas, se les solicitó al municipio de Lázaro Cárdenas y a la Canirac incentivar en los establecimientos fijos el uso de versiones retornables de productos como platos, vasos, refrescos y cervezas como medida para disminuir considerablemente la generación de residuos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre