El crédito de hasta 820 millones de pesos solicitado este martes por el Ejecutivo al Congreso del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) es un mecanismo de potenciación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento a las Entidades Federativas (FAFEF), mismo que puede aplicarse única y exclusivamente a infraestructura.
La iniciativa presentada por el Ejecutivo establece la contratación, “por un plazo de hasta 20 años, uno o varios financiamientos, con una o más instituciones financieras a través de la colocación de instrumentos de deuda en el mercado de valores nacional directamente o a través de cualquier vehículo constituido para tal efecto y/o que actúe como deudor, por un monto de hasta 820 millones de pesos para destinarlo a cualquiera de los conceptos que se indican”.
El pago de esta deuda, indica la solicitud, compromete el 25 por ciento del FAFEF, que es determinado anualmente -de acuerdo al artículo 46 de la Ley de Coordinación Fiscal- en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente con recursos federales por un monto equivalente a 1.40 por ciento de la recaudación federal participable.
Con ello, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) monetizará -en caso de su aprobación en el Congreso del Estado- los recursos que corresponden a Quintana Roo y los 11 municipios derivados de este fondo.
La secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, sostuvo que este ejercicio tiene como garantía los propios recursos del estado que recibe por parte de este Fondo de Fortalecimiento.
“Nos permite la ley tomar un porcentaje, para garantizar el pago de la potencialización y aplicarlo únicamente a obra de infraestructura que se contempla en todos los municipios del estado”, agregó Yohanet Torres, quien precisó que esta medida obedece a que el estado carece de recursos para invertir por la disminución en la recaudación y los recortes al gobierno en cuanto a participaciones federales.
La funcionaria ingresó a reunión con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura para abordar detalles de la ley de egresos. Los diputados votarán el presupuesto este jueves y viernes en periodo extraordinario.
La iniciativa integra 102 proyectos y abarca todos los municipios del estado, aunque especifica que serán usados “hasta donde alcancen para uno o varios conceptos”. Algunos de ellos son: rehabilitación de parques, unidades deportivas, vialidades, reencarpetamiento, construcción de módulos comunitarios, dignificación de comunidades, guarniciones, pavimentación y rehabilitación de caminos.
Edición: Mirna Abreu
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada