Publica gobierno federal decreto de estímulos fiscales para OPB

Empresarios esperan el segundo documento que reconoce a Chetumal como zona libre
Foto: Gobierno del Estado

Este miércoles el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto de estímulos fiscales -disminución en el Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Sobre la Renta- de la región fronteriza sur, que incluye no sólo a Chetumal, sino a todo el municipio de Othón P. Blanco. No obstante, los empresarios esperan el segundo decreto que reconoce a Chetumal como zona libre.

El acuerdo emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador indica que “considerando los niveles de pobreza de la región fronteriza sur del país, son mayores que los observados al interior de México”, y cita que de acuerdo a la información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) mientras que en el interior del país el 43.7 por ciento, 7.8 y 35.9 por ciento de la población se ubica en los niveles de pobreza, extrema y moderada, respectivamente, en la región fronteriza del sur del país, estas proporciones se ubican en 65.5 por ciento, 23.1 y 42.4.

“Para atender dicha problemática de profunda desigualdad en esta zona del país se considera conveniente establecer beneficios fiscales en apoyo a los contribuyentes de la región de la frontera sur en virtud que estén orientados a estimular y aumentar la inversión fomentar la productividad y contribuir a la creación de fuentes de empleo y, con ello, incrementar la competitividad y el desarrollo de la región de la frontera sur del país, con el fin de mejorar las condiciones de vida de su población”, señala uno de los puntos del decreto.

A partir de la publicación de este decreto, que entra en vigor a partir del 1 de enero de 2021, se otorga el estímulo fiscal en materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los contribuyentes que perciban ingresos provenientes de actividades empresariales exclusivamente en la región fronteriza sur, consistente en un “crédito fiscal equivalente a la tercera parte del ISR”, es decir, pasa de 30 a 20 por ciento.

“La aplicación de este estímulo permitirá a los contribuyentes personas físicas y morales que realicen actividades empresariales en la región fronteriza sur, pagar solamente a las dos terceras partes del impuesto sobre la renta causado por los ingresos obtenidos por la realización de las actividades en dicha región”, precisa.

El decreto especifica que para poder gozar de este estímulo al ISR, los contribuyentes deberán acreditar que han tenido su domicilio fiscal en la región fronteriza sur por lo menos durante 18 meses inmediatos anteriores a la fecha en que se presente el aviso de inscripción en el padrón de beneficios del estímulo para la región fronteriza sur, que administrará el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además, deberán tener su sucursal, agencia o establecimiento dentro de la región fronteriza sur, o bien cumplir con los supuestos de permanencia referidos contar con firma electrónica avanzada y tener acceso al buzón tributario, entre otros.

En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), se aplicará un estímulo fiscal consistente en un crédito fiscal equivalente al 50 por ciento de la tasa del impuesto previsto -del 16 al ocho por ciento- que aplica a todas las personas físicas o morales que realicen actos o actividades de enajenación de bienes de prestación de servicios independientes u otorgamiento del uso o goce temporal de bienes en los locales o establecimientos ubicados dentro de la región fronteriza sur.

Se excluye de la aplicación de estos beneficios la enajenación de bienes inmuebles y el ejercicio del comercio digital a los contribuyentes que han incurrido en conductas dolosas.

La frontera sur incluye al municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, así como 17 municipios de Chiapas, y dos de Campeche y Tabasco.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM