Celulares, laptops y oro, lo que más empeñan los cancunenses

Debido a la crisis por COVID-19, ciudadanos acuden a casas de empeño para tener recursos
Foto: Ana Ramírez

Celulares, laptops, joyas de oro y electrodomésticos es lo que más se lleva a las casas de empeño de Cancún desde que inició la pandemia, con un repunte en el inicio de este año, aseguran encargados de estos negocios.

Desde el mes de abril de 2020, a pocas semanas de haber iniciado la crisis económica por el COVID-19 con el cierre de negocios, principalmente los relacionados con el turismo, que es el principal motor económico del destino, las personas comenzaron a acudir a las diferentes casas de empeño para hacerse de recursos.

Esta situación se extendió durante todo el año, por lo que si bien en estos primeros días de 2021 no se ha notado una afluencia tan elevada como en otros años, es precisamente porque la gente ha estado empeñando durante todo el 2020, coincidieron encargados de diferentes casas de empeño en la ciudad.

“Sí esperamos un incremento en la afluencia, tal vez de hasta 30 por ciento en los próximos días, pero en realidad hemos recibido más gente de lo habitual durante todo el 2020, con picos en fechas especiales como el Día de las Madres, al inicio del ciclo escolar y para la celebración de Navidad”, reconoció el encargado de una de las casas de empeño más conocidas a nivel nacional.

En los próximos días es cuando nuevamente podrían tener este “pico” de hasta 30 por ciento, concretándose la conocida cuesta de enero debido a que las familias terminan muy gastadas tras las fiestas decembrinas y el Día de Reyes, por lo que tienen que acudir a estos sitios para dejar sus prendas más valiosas a cambio de dinero con el que puedan enfrentar sus gastos diarios.

“Lo que más dejan son sus celulares, laptops, electrodomésticos y todavía hay quienes traen sus joyas, que son las que más refrendan para no perderlas, porque generalmente tienen un valor sentimental”, añadió.

Si bien el empeño es generalmente utilizado para enfrentar algún gasto imprevisto, en los últimos meses se ha convertido en el apoyo para muchas familias que se quedaron sin trabajo a causa de la pandemia y que hoy aún no recuperan su fuente de empleo o que reciben menos ingreso que antes.

Encargados de un par de estos negocios exhortaron a la población a ser muy cuidadosos a la hora de elegir en qué lugar dejar sus prendas, porque desafortunadamente hay muchas casas de empeño en las que se cobran intereses excesivamente elevados, lo que vuelve prácticamente imposible recuperar los artículos, por lo que lo ideal es acudir a negocios bien establecidos en donde encuentren verdaderas facilidades de pago.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa