Beneficios de la zona libre de Chetumal se verán hasta abril: CCE

Se busca concretar una agenda de trabajo a través de la Embajada en Belice
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal estima que el impacto de los dos decretos que entraron en vigor a partir de este año, tanto el de beneficios fiscales como el de la zona libre, sean tangibles a partir de abril, principalmente en la generación de empleos en la región, dado que el periodo para poder solicitar la inscripción al programa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR) concluye en marzo; en tanto, el sector empresarial se capacita. 

El presidente del CCE, Eloy Quintal Jiménez, resaltó que en este momento cualquier tema económico está vinculado a la pandemia, por tanto, los efectos de la misma son notables, sobre todo en el repunte que genera “un ánimo en los indicadores económicos”.

Particularmente en el tema de empleo, indicó Quintal Jiménez, las proyecciones están marcadas por dos escenarios: un posible rebrote en el primer trimestre del 2021 y que no exista un rebrote como tal. Cualquiera de los dos escenarios, dijo, incide en la generación de empleo. Ante este panorama, los cálculos son que se genere nuevamente hasta 9 por ciento de pérdida de empleo. 

En cuanto a los dos decretos publicados el 30 y 31 de diciembre de 2020 por la federación, dijo que el sector está en una fase de capacitación, enfocado a preparar a los equipos de trabajo para tomar las decisiones de adaptación o en su caso modificación de las estrategias empresariales para poder inscribirse a los decretos. 

“Estamos también a la espera. Ya salió la semana pasada una primera parte de la miscelánea fiscal, seguramente irán saliendo en los próximos dos o tres días los complementos y todo esto es una información que nos permite en los primeros días de enero determinar cuáles son las diferentes opciones que tenemos para aprovechar de mejor manera estos decretos”, precisó.

Quintal Jiménez indicó que no hay presencia del circulante de la inversión pública -obras públicas- que ayuden a generar la reactivación de la que siempre ha dependido la zona sur del estado y que permita incrementar los índices de empleo formal. Aseguró que estiman que un primer impacto medido de los dos decretos se dé a partir de abril, justamente en cuanto al empleo.

“Durante estas semanas hasta el 31 de marzo estaremos capacitando y asesorando en las organizaciones empresariales a todos aquellos que estén interesados en poder inscribirse a los programas del IVA y el ISR”, anunció.

Además, indicó que están tomando acciones con Belice para concretar una agenda de trabajo a través de la Embajada, la Cámara de Comercio y el CCE para fortalecer el interés de relaciones comerciales a partir del decreto de zona libre, una vez que existe la oportunidad de tener las ventajas de importación con aquellos países con los que no hay acuerdos comerciales, como el caso de Belice.

Por ello confió en que la aplicación de los decretos arrojen indicadores más específicos en el primer semestre de este año, sobre todo en lo relativo a la generación de empleo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa