Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
11 de marzo, 2016

Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional en turismo electoral, sólo debajo de Puebla y Veracruz –que ostentan el primero y segundo lugar–, y el segundo con mayor incidencia en denuncias por delitos comiciales.

De acuerdo con Alejandro Porte Petit, director jurídico en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales (Fepade), ese delito no está calificado como tal en los códigos Penal Federal y Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe); empero, se persigue como alteración al Registro Federal de Electores.

Refirió que “es un ejercicio que se ha perfeccionado en esas entidades y consiste en personas que registran cambios de residencia falsos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para votar en otros estados”, y se ha detectado que muchas personas lo hicieron por necesidad, y en ese sentido “se victimiza la pobreza”.

El funcionario, que instaló el Comité de Blindaje Electoral en la entidad, dijo que “tan solo en los dos primeros meses del año se han recibido 100 denuncias en Quintana Roo por diversos delitos; el principal es el turismo electoral con 50 denuncias. Además, se han recibido igual número por delitos relacionados con la alteración de datos, que se suman a 12 de 2015”.

En Quintana Roo hay 112 denuncias que se están investigando y que deberán resolverse en los próximos meses, acotó Porte Petit, quien lamentó que ciudadanos comunes y corrientes sean procesados por ese tipo de delitos, ya que quienes los incitan no generan ningún tipo de vínculo y no pueden ser investigados.

A nivel nacional, Quintana Roo es el segundo estado con mayor incidencia en denuncias por delitos electorales, pues de 77 averiguaciones previas iniciadas durante enero, 32 delitos se habrían cometido en Veracruz, 21 en Quintana Roo y ocho en Colima.

Según la Fepade, al ponderar el número de habitantes, la dependencia precisó que en el primer mes del año en Quintana Roo se cometieron 1.58 delitos electorales por cada 100 mil habitantes, en Colima 1.23 y en Veracruz 0.42 delitos por cada 100 mil ciudadanos.

De esta manera, en el mapa de incidencia delictiva, Quintana Roo se ubica en el primer lugar, y a la cabeza del Semáforo Rojo Electoral como entidad con alta incidencia delictiva.

El partido político con mayor cantidad de dirigentes y/o militantes con averiguaciones previas es el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con cinco, lo que representa 36 por ciento del total; el mismo fenómeno se presentó con actas circunstanciadas, con 24 que equivalen a 56 por ciento del total.

La Fiscalía también determinó que de las 303 averiguaciones previas en el país, 91 fueron indagatorias consignadas. De éstas, se ejerció acción penal contra 93 personas ante jueces federales, 29 en Veracruz, 24 en Quintana Roo y 18 en el Estado de México.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!