Digitalizan trámites del gobierno de QRoo mediante Potys

Por el momento sólo están disponibles tres: Polarizado, carga y descarga y licencias
Foto: Captura de pantalla

Este año se puso en línea el Portal Oficial de Trámites y Servicios (Potys), cuyo objetivo es que la ciudadanía pueda realizar los trámites de gobierno en línea, disminuyendo al máximo el contacto físico, las filas y la corrupción, señaló Marco Antonio Bravo Fabián, director general del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología.

“Es una ventanilla única digital que le permite a la ciudadanía subir sus documentos oficiales para hacer trámites de manera más rápida, transparente e igualitaria. Ya se puede ingresar a potys.gob.mx desde cualquier celular o computadora”, dijo el funcionario.

Por el momento están disponibles tres trámites: renovación de polarizado, permiso de carga y descarga, y licencias, y pronto se anexarán otros 42, entre ellos el pago del agua de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), renovación de la licencia de manejo, licencia para el servicio público y trámites de obras públicas.

Durante el mes de marzo en el portal está disponible una encuesta en la cual preguntan a la ciudadanía qué trámite considera debe priorizarse en la digitalización, para la renovación de la plataforma, que ocurrirá en mayo próximo. Son trámites estatales y municipales y a fin de este mes lanzarán también a través de Potys la renovación de licencia de conducir para el municipio de Cozumel.

Consideró que este tipo de estrategias disminuye la corrupción, dado que no hay contacto físico entre el ciudadano y el servidor público, lo que erradica la posibilidad de que se pida un “moche” para agilizar el trámite.

“También estamos disminuyendo la brecha entre las ciudades y las comunidades rurales, porque al tener una ventanilla única a la que pueda accederse desde cualquier punto del estado no hay necesidad de desplazarse y gastar”, manifestó. 

Respecto al tema COVID-19 la idea es disminuir contagios, para lo cual lo ideal es que los  ciudadanos se queden en casa y para poder hacerlo el gobierno "se está poniendo las pilas" para que la gente no tenga que salir a formarse en una fila y pasar en ventanilla; “con esto desde su domicilio las personas pueden hacer los trámites sin salir a arriesgarse”.

En el desarrollo del portal participaron estudiantes y profesores de 12 universidad públicas del estado, algunas empresas quintanarroenses y entre estas tres hélices: gobierno del estado, iniciativa privada y la academia se invirtieron 50 millones de pesos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''