World Justice Project cooperará con el Sistema Anticorrupción de QRoo

Se busca generar acciones concretas que fortalezcan el estado de derecho
Foto: Juan Manuel Valdivia

El World Justice Project (WJP) y el Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Saeqroo) firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de establecer una relación de colaboración, en la que el WJP ofrecerá su experiencia y capacidades técnicas para coadyuvar en el desarrollo de una política robusta en materia de justicia abierta como parte de la Política Estatal Anticorrupción.

El memorando fue firmado por el director de la oficina del WJP en México, Tim Kessler, y por Cynthia Dehesa Guzmán y Francisco del Real Medina, como los presidentes del Saeqroo en los periodos 2020-2021 y 2021-2022, respectivamente. El documento detalla acciones conjuntas en materias de justicia abierta y control de la corrupción, como la estructuración de políticas con previsiones de implementación, monitoreo y evaluación.

Cynthia Dehesa Guzmán, presidenta del Saeqroo para el periodo 2020-2021, resaltó la importancia de la participación de la sociedad civil para la co-creación de políticas en favor del control de la corrupción y la rendición de cuentas. Por su parte, el director de Proyectos de Estado de Derecho en la oficina del WJP en México, Alejandro González Arreola, aplaudió la firma del documento y aseguró que “este es el primer paso en una nueva estrategia del WJP, orientada a generar acciones concretas que fortalezcan el Estado de Derecho en el país, colaborando con diferentes actores con la capacidad de ayudarnos a lograr este cambio.”

El WJP es una organización independiente y multidisciplinaria que trabaja para fortalecer el Estado de Derecho en el mundo, al cual definen como un sistema duradero de leyes, instituciones, normas y compromiso comunitario que ofrece rendición de cuentas, leyes justas, gobierno abierto, y justicia accesible.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''