En la administración municipal de Tulum urge conformar un área de profesionalización que garantice la capacitación de los funcionarios públicos, además de exigir paridad de género, pues de las principales áreas de toma de decisión sólo una está encabezada por una mujer, se destacó en la mesa de buen gobierno, parte de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum.
En la reunión, que forma parte de los trabajos para la conformación de la agenda, participaron Francisco Espinoza, Alfredo Fernández de Lara, Raúl Cázares y Xavier Peralta. El primero, quien coordina la agenda de buen gobierno, presentó datos recabados por el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo) en los que menciona que de los 316 trabajadores que conforman la nómina municipal, la mayor parte tiene un nivel de dirección.
Las principales quejas de los ciudadanos en ese rubro están relacionadas con trámites en recaudación municipal, protección civil y bomberos.
“No hay un sistema mediante el cual la asignación de puestos se de con base al mérito, para elegir los mejores perfiles para las diferentes áreas”, señaló; y aunque desde 2002 existe una ley del servicio público de carrera en el estado, para asignar los puestos públicos mediante concursos de oposición, la calificó de “letra muerta”. Es importante, dijo, no sólo el ingreso sino la permanencia, un proceso de capacitación continua.
Por su parte Raúl Cázares, coordinador de la mesa anticorrupción, apuntó que las acciones anticorrupción también forman parte de esta agenda ciudadana pues es importante analizar cómo ha evolucionado el gobierno de Tulum desde que se constituyó como municipio.
En este esfuerzo conjunto, dijo, la administración pública es también un tema de desarrolladores y hoteleros, ya que en el municipio hay temas estacionales que necesitan atenderse con un buen despliegue de responsabilidades.
Mientras que Xavier Peralta hizo énfasis en la necesidad de que las autoridades tengan la voluntad política de atender los temas emanados de ejercicios como esta agenda ciudadana: “han habido proyectos anteriormente pero no hay respuesta para propiciar la participación de la ciudadanía. El gran reto será incidir realmente, con la legitimidad que da que la ciudadanía participe”.
Edición: Ana Ordaz
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada