La pintora playense Daniela Jáuregui Servín lanzó la iniciativa Hope, que reúne a creadoras y creadores de todas partes del mundo para rendir homenaje “a todos nuestros seres especiales que han partido, unidos bajo una sola voz de esperanza y seguir resistiendo”. Se trata de una exposición colectiva online que ha tenido gran respuesta de los creadores que durante la pandemia no han tenido un espacio físico donde mostrar sus obras.
En entrevista telefónica desde Eslovaquia, donde radica desde agosto pasado, destacó que “las cosas están muy complicadas en materia de arte, ha sido un cambio radical de panorama, pues las actividades culturales están mermadas”. En Europa, dijo, se ha encontrado con una reducción drástica de la movilidad; donde reside sólo puede salirse a lo básico, como comprar alimentos, y con un test negativo que debe renovarse cada siete días.
“Muchísima gente se ha ido y si bien al principio eran números, ya son hombres, personas que conocemos y todo esto ha generado incertidumbre, muchos hemos tenido que tomar decisiones radicales, cambiar su vida. Los artistas se han resguardado dentro del taller y están produciendo mucho, pero todas estas propuestas no se han mostrado al no haber exposiciones, galerías o museos abiertos”, destacó.
Aseguró que mantenerse creativo y activo ayuda al artista a mantener estabilidad mental y emocional: “el arte es una medicina para el alma que te mantiene conectado con la sensibilidad, la belleza y corta un poco este espiral de oscuridad”. Además, señaló, en Europa y Asia se ha dado un fenómeno interesante y es que la gente que invierte en arte (coleccionistas, galeristas) ha seguido comprando: “es un fenómeno muy extraño pero me he encontrado con artistas que aseguran que siguen vendiendo sus obras… el arte se está moviendo”.
Hope está dedicada a Iván Villaseñor, artista mexicano que falleció hace mes y medio; su partida inspiró a Daniela y otros creadores a unir esfuerzos y crear una plataforma donde artistas de todo el mundo pudieran mostrar su trabajo. Hicieron una convocatoria mundial a través de la organización cultural Kúpula Art México que sorprendió por su respuesta: en una semana tenía 80 solicitudes.
“Para mí el ser artista en este momento es una responsabilidad social, podemos entrar al subconsciente a través de la belleza para dar un mensaje de esperanza, las pérdidas nos hacen mucho más fuertes, aprendemos el valor de tener a las personas, saber que no estarán para siempre te pone a revalorar esas conexiones, esperado que el arte nos haga reunirnos nuevamente y reencontrarnos como sociedad con una postura más activa“, destacó.
Esta exposición virtual está disponible en la página de Facebook @KupulaArt y en Instagram @KupulaArtMx; donde se suben dos obras al día y aunque la mayoría son pinturas, también hay videos.
La gran respuesta a esta iniciativa es señal, destacó Daniela Jáuregui, de que “la gente tiene ganas de compartir estos mensajes de esperanza, lo único que podemos hacer es resistir de la manera más positiva”.
Edición: Elsa Torres
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada