El director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, Gonzalo Merediz, planteó a diputados del Congreso de Quintana Roo incluir el cobro de “servicios ambientales” dentro de la tarifa de agua potable y alcantarillado. Lo anterior, a través de un conjunto de propuestas encaminadas al saneamiento y prevención para el cuidado del ecosistema, en particular de los cuerpos de agua.
En el marco del Día Mundial del Agua, la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVI Legislatura que preside la diputada del Partido Verde, Tyara Schleske de Ariño, organizó conversatorios. El primero de este lunes, fue “Contaminación y Gestión de agua”, que fue dictado por el también presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, Gonzalo Merediz.
En este sentido, presentó unas propuestas de reforma al marco legislativo, encaminadas dijo, a la conservación del agua y sus fuentes; antes, recalcó que la península de Yucatán tiene una de las reservas de agua subterránea más extensas del país, pero particularmente en Quintana Roo, tiene la red de ríos subterráneos más grande del mundo, lo que no toma en cuenta la normatividad nacional.
“Eso nos obliga a ver cómo localmente podemos encontrar mecanismos y regulaciones a que nos ayuden a tener agua, agua limpia y para cuidar la belleza paisajística del estado”, dijo.
Se refirió al caso de Bacalar, cuya laguna perdió los colores, producto de las lluvias de 2020. “Debemos tomarlo como una advertencia (…) Desde 1984 la agricultura ha crecido en Bacalar y la población, y todo eso fluye a la Laguna, y tenemos que pensar en políticas públicas”, dijo.
Para garantizar agua limpia, desde el legislativo Gonzalo Merediz propuso una reforma al Artículo 71 de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del estado, para incluir el concepto de “servicios ambientales”, de tal forma dijo, que permita incluirlo en los costos derivados de este rubro, dentro de la tarifa de agua y alcantarillado.
“A la hora que recibimos el servicio de agua pagamos el costo del organismo operador, pero no se le paga a quienes ‘fabrican’ el agua”, dijo en su propuesta al añadir que la cantidad sería mínima para que los usuarios paguen el costo.
Gonzalo Merediz también propone en las acciones legislativas, reformar el artículo nueve de la Ley de Cuotas y Tarifas, y clarificar la definición de “Tratamiento de Aguas Residuales”, para incluir la eliminación de nutrientes disueltos, así como la definición de “saneamiento” para integrar el impacto mínimo no solo a los acuíferos, sino a los demás ecosistemas de agua dulce, salada y marina.
Edición: Laura Espejo
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada