La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Miércoles 31 de enero, 2018

Largas filas se pudieron apreciar este fin de miércoles 31 de enero, fecha límite para tramitar cambios en la credencial de elector, en los diversos módulos de atención del Instituto Nacional Electoral ubicados de la capital del estado.

De acuerdo con información proporcionada por el INE, hoy se venció el plazo para la actualización de datos en la mica, ya sea por cambio de residencia, alguna corrección, o bien solicitarla por primera vez.

Según la información proporcionada por el árbitro electoral, aquellas personas que deseen tramitar la reposición de la credencial sin cambio de datos por robo, extravío, o deterioro, se podrá realizar hasta el 28 de febrero, donde solamente se tomará una nueva foto, pero no se podrán cambiar los datos.

La última fecha estipulada por INE para la reimpresión de la mica sin cambio de foto y de datos podrá realizarse hasta el 20 de junio del presente año.

Se informó que al 28 de enero pasado, en Yucatán se han realizado 117 mil 816 trámites relacionados con la credencial de elector, 34 por ciento de los cuales se atendieron durante el mes de enero.

El informe relativo a la Campaña Anual Intensa (CAI) de Actualización del Padrón Electoral indica que entre 1 de septiembre de 2017 y el 28 de enero de 2018 se realizaron 29 mil 211 inscripciones al Padrón Electoral y 39 mil 379 trámites relacionados con el cambio de domicilio.

A su vez, se reportaron 39 mil 593 reposiciones por robo, extravío o caducidad de la vigencia de la credencial para votar, mientras que nueve mil 633 ciudadanos realizaron una corrección de datos.

Según el INE en los últimos 28 días, se realizaron 39 mil 947 trámites, el 34 por ciento del total, pero de acuerdo con la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) se estima que al cierre de la campaña -el 31 de enero-, el número de ciudadanas/os atendidos alcance los 125 mil en los 15 módulos con los que cuenta el INE en Yucatán.

En tanto, se dio a conocer que de septiembre de 2017 a enero de 2018 se han excluido del Padrón Electoral un total de cuatro mil 481 registro por fallecimiento; 134 por corresponder a ciudadanos suspendidos de sus derechos políticos y, 95 registros porque que estaban duplicados.

En torno al informe estadístico del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores el primero se conforma de un millón 539 mil 534 ciudadanos y ciudadanas, mientras que el segundo se integra por una ciudadanía de un millón 513 mil 622, lo que representa una cobertura del 98.32 por ciento.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU